Una falla eléctrica afectó a más de 59.000 usuarios en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, generando preocupación, molestias y reclamos.
El apagón ocurrió durante la noche del lunes, con temperaturas que rondaban los 10°C. Las cuadrillas de Edesur aún trabajan para restablecer el servicio en las zonas más comprometidas.
Barrios afectados y contexto del corte eléctrico
El apagón sorprendió a miles de ciudadanos en pleno centro porteño y otros barrios del sur y oeste de la capital. Las zonas más perjudicadas fueron San Nicolás, Monserrat, Balvanera, Caballito, Almagro, Once, Villa Soldati y los alrededores del Congreso Nacional.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que 59.872 usuarios de la empresa Edesur fueron alcanzados por el corte, lo que representa el 2,2 % del total de sus clientes, según indicó el economista Julián Rojo.
El corte se produjo alrededor de las 20:30 horas, en una noche fría con temperaturas promedio de 10°C, lo que agravó el impacto entre los vecinos, muchos de los cuales expresaron su indignación en redes sociales ante la falta de respuestas oficiales por parte de la empresa.
Reacciones vecinales y reclamos por el servicio
Durante el apagón, no solo se vieron afectadas viviendas particulares, sino también comercios, restaurantes y espacios públicos de alto tránsito. La falta de iluminación generó complicaciones para peatones, automovilistas y pasajeros de transporte público.
En redes sociales, cientos de usuarios compartieron fotos y videos de la oscuridad en las calles porteñas, acompañadas de reclamos hacia Edesur, exigiendo explicaciones y soluciones. Algunos manifestaron que es la tercera vez en el mes que experimentan cortes de este tipo.
Según informó el medio Pulzo, al cierre de esta nota la empresa aún no había emitido un parte oficial sobre las causas del apagón, aunque técnicos de la distribuidora continúan trabajando para normalizar la situación.
Avances y trabajos para restablecer el servicio
Las cuadrillas de Edesur desplegaron tareas de revisión en el sistema eléctrico de las zonas afectadas, aunque la falta de comunicación oficial continúa generando incertidumbre entre los vecinos.
Desde el ENRE se pidió a la empresa que informe con claridad los motivos del corte y los plazos estimados de restablecimiento completo del servicio, especialmente ante la persistencia de las bajas temperaturas.