Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Vaca Muerta se transforma: firmas argentinas toman el control tras salidas internacionales
Empresas argentinas adquieren activos en Vaca Muerta tras salida de multinacionales

Vaca Muerta se transforma: firmas argentinas toman el control tras salidas internacionales

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La “argentinización” de Vaca Muerta avanza tras el retiro de multinacionales. Empresas nacionales adquieren activos clave, aunque desafíos en inversión y financiamiento persisten.

Desde fines de 2024, Vaca Muerta vive un proceso de transformación con la venta de activos de compañías extranjeras que fueron adquiridos mayoritariamente por empresas argentinas. Este fenómeno, denominado como la “argentinización” de la formación hidrocarburífera, comenzó tras la millonaria venta de seis áreas de ExxonMobil por 2.000 millones de dólares, la operación que marcó un antes y un después.

Además, firmas como la malaya Petronas y la francesa TotalEnergies también vendieron sus participaciones, todas adquiridas por capitales locales, consolidando el dominio nacional en esta etapa, según información extraída del medio argentino Río Negro.

¿Quiénes son los compradores locales?

La empresa Pluspetrol se quedó con el paquete mayoritario de ExxonMobil, mientras que YPF compró una de las áreas por separado. Vista Energy, la petrolera del ex CEO de YPF Miguel Galuccio, adquirió el activo de Petronas, y YPF también sumó los bloques vendidos por TotalEnergies.

Según Juan José Carbajales, exsubsecretario de Hidrocarburos y titular de Paspartú, “el fenómeno de salida de compañías multinacionales en favor de la expansión de firmas locales obedece a múltiples factores, tales como reordenamiento del portfolio global, altos costos operativos en dólares y la valorización de los activos tras la salida de ExxonMobil”.

Carbajales destacó además que “no se trata de una estampida, ya que el marco político-regulatorio favorece la iniciativa privada y las exportaciones energéticas con incentivos fiscales”.

Nuevos jugadores y desafíos para la inversión extranjera

Pese a la salida de algunos grandes jugadores, nuevas firmas internacionales como Golar (Noruega), Eni (Italia) y la colombiana GeoPark mantienen interés en Vaca Muerta, aunque la inversión extranjera directa aún no alcanza los niveles deseados.

El especialista advirtió que “la lluvia de inversiones prometida por el Gobierno todavía no se traduce en cifras concretas”.

Financiamiento y perspectivas futuras

Para Daniel Dreizzen, exsecretario de Planeamiento Energético y director de Aleph Energy, “cuantas más empresas participen, mejor será el financiamiento, que es uno de los cuellos de botella del sector”. El experto explicó que “las firmas argentinas están más familiarizadas con la realidad local y pueden valorar más sus activos en comparación con las multinacionales”.

Un hecho destacable es la aprobación de un financiamiento específico de 2.000 millones de dólares para el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), respaldado por bancos internacionales como Citi, Deutsche Bank, JP Morgan y Santander. Este crédito apunta a impulsar la exportación de petróleo mediante un consorcio conformado por YPF, Pluspetrol, Vista Energy, Pan American Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Shell, Chevron y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

Cholila Online

empresas petroleras inversión energética Argentina Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump se reunirá con Putin en Alaska antes de dialogar con Zelenski sobre la guerra en Ucrania
Siguiente Post Solicitud de Vacantes 2026: El Ministerio de Educación de Chubut Usa DINO

Noticias relacionadas

Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo

27 septiembre, 2025

Sindicato petrolero paraliza yacimientos de PECOM y alerta a YPF

27 septiembre, 2025

RIGI aprueba proyecto minero Los Azules: US$2.700 millones

27 septiembre, 2025

Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.