A pocas horas del cierre formal de listas, las principales fuerzas políticas del país confirmaron los candidatos a senadores y diputados que ya fueron confirmados en distintos distritos.
De esta manera, se perfila el escenario electoral para las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, donde se renovarán bancas en ambas cámaras del Congreso.
En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza llevará a Patricia Bullrich como cabeza de lista para el Senado. La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el gabinete nacional y estará acompañada por Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell, entre otros referentes.
En la nómina de diputados, el primer lugar será ocupado por el abogado Alejandro Fargosi, seguido por Patricia Holzman, Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet. Completan la lista figuras como Fernando De Andreis, Valeria Rodrigues Trimarchi y María Fernanda Araujo.
Por el lado del peronismo, Mariano Recalde buscará renovar su banca en el Senado, mientras que Itai Hagman encabezará la nómina de diputados, junto a Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora.
En tanto, Graciela Ocaña será candidata al Senado por Hagamos Futuro, Juan Martín Paleo representará a Potencia, Christian Castillo al Frente de Izquierda y Héctor Heberling al Nuevo Más.
Provincia de Buenos Aires
En territorio bonaerense, el oficialismo confirmó al economista José Luis Espert como cabeza de lista al Senado, aunque aún restan detalles sobre los acompañantes.
Por Fuerza Patria, el principal candidato será Jorge Taiana, secundado por referentes como Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Hugo Moyano (hijo), Hugo Yasky y Nicolás Trotta, entre otros.
En tanto, el Frente de Izquierda llevará a Nicolás del Caño, mientras que el Nuevo Más designó a Manuela Castañeira.
Mendoza y Río Negro
En Mendoza, el actual ministro de Defensa, Luis Petri, será candidato de La Libertad Avanza. También competirán Emir Félix (Frente Justicialista), Micaela Blanco (Frente de Izquierda), Jorge Difonso (Provincias Unidas) y Mario Vadillo (Partido Verde).
En Río Negro, LLA confirmó a Lorena Villaverde para el Senado y a Aníbal Tortoriello para Diputados. Por Fuerza Patria, los candidatos son Martín Soria y Adriana Serquis. También fueron proclamados Mónica Martín (Nuevo Más) y Facundo López (Juntos Somos Río Negro).
Neuquén y Chaco
En Neuquén, el oficialismo presentó a Nadia Márquez (Senado) y Gastón Riesco (Diputados), acompañados por el radical Pablo Cervi. En el peronismo, las principales candidatas son Silvia Sapag y Beatriz Gentile. También participarán Carlos Quintriqueo (Más por Neuquén), Maximiliano Irrazabal (Nuevo Más) y Julieta Corroza (La Neuquinidad).
En Chaco, Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria, secundado por Magda Ayala y Rodrigo Ocampo. En Diputados, los nombres principales son Sergio Dolce, Julieta Campo y Juanchi García.
Tucumán y Chubut
En Tucumán, se confirmaron como candidatos Osvaldo Jaldo (Frente Tucumán Primero), Federico Pelli (LLA), Roberto Sánchez (Unidos por Tucumán) y Ricardo Bussi (Fuerza Republicana).
En Chubut, la lista quedó conformada por Ana Clara Romero (Despierta Chubut), Maira Frías (La Libertad Avanza), Juan Pablo Luque (Unidos Podemos) y Alfredo Béliz (La Fuerza del Trabajo Chubutense).
Un mapa político definido rumbo a octubre
Con la confirmación de los principales candidatos en los distritos más relevantes, se configura un escenario electoral marcado por la polarización y la presencia de múltiples fuerzas en competencia. Según Infobae, las próximas semanas serán clave para consolidar estrategias de campaña y captar a un electorado que definirá el nuevo equilibrio en el Congreso.