Tras la reciente cumbre de Alaska, los líderes europeos dejaron en claro que Rusia “no puede vetar” el ingreso de Ucrania a la UE y la OTAN, al tiempo que reafirmaron la necesidad de continuar las negociaciones para alcanzar una paz duradera.
El pronunciamiento se realizó luego de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, calificada como “muy productiva” por el presidente estadounidense, aunque sin avances concretos en el fin de la guerra. Según C5N, el bloque europeo subrayó que el camino de Ucrania hacia la integración continental no puede estar condicionado por el Kremlin.
El documento firmado por líderes europeos
El texto fue rubricado por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, titular del Consejo Europeo; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Friedrich Merz, canciller de Alemania; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Alexander Stubb, presidente de Finlandia, y Donald Tusk, primer ministro de Polonia.
Los líderes expresaron que el próximo paso será trabajar junto a Donald Trump y Volodimir Zelenski para organizar una cumbre trilateral con el apoyo de Europa. “Estamos dispuestos a colaborar en un encuentro que permita garantizar la soberanía ucraniana y poner fin a la guerra”, señalaron.
Garantías de seguridad y apoyo militar
En el comunicado, la Coalición de los Dispuestos —compuesta por 31 países— ratificó su compromiso de sostener a Ucrania en el plano militar y político. El bloque dejó en claro que no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas ucranianas ni a su cooperación internacional.
Asimismo, se resaltó que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio” y que “las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”. Los firmantes también destacaron que se incrementarán las sanciones económicas a Rusia con el objetivo de presionar su economía de guerra.
Una posición firme de Europa
El bloque europeo remarcó que, si bien respalda los esfuerzos de diálogo, no permitirá que Rusia obstaculice el proceso de integración de Ucrania a la Unión Europea ni a la OTAN. De acuerdo con el medio C5N, este posicionamiento refuerza el compromiso de Europa con Kiev y con la defensa de la soberanía en el continente.
La postura europea marca un nuevo capítulo en la política internacional: avanzar hacia el ingreso de Ucrania a la UE y la OTAN, con negociaciones multilaterales, pero sin aceptar imposiciones de Moscú.