La Cámara de Casación convocó a una audiencia clave para el 11 de septiembre donde revisará el monto del decomiso impuesto a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
El próximo 11 de septiembre se llevará a cabo una audiencia crucial en la Cámara de Casación que podría definir el monto final del decomiso que deberá afrontar la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña analizarán los cuestionamientos de la defensa sobre la metodología utilizada para calcular los $600.000 millones de pesos fijados inicialmente.
Los Argumentos de la Defensa
La defensa de Cristina Kirchner centró su argumentación en cuestionar el método utilizado por los peritos de la Corte Suprema para actualizar el monto del decomiso. Según los abogados, el cálculo basado en el índice de precios al consumidor del INDEC genera «valores artificialmente altos» y es contrario a precedentes judiciales. La defensa sostiene que si se utilizara la tasa pasiva del Banco Nación, como en casos similares, la cifra sería «100 veces menor».
La Postura de Cristina Kirchner
En su presentación, la expresidenta volvió a cuestionar el procedimiento, afirmando que la cifra «se tomó como definitiva sin debate previo, afectando el derecho de defensa y el principio de juez natural». Además, reiteró que no tiene bienes que hayan servido para cometer los hechos enjuiciados ni ganancias provenientes de ellos, por lo que consideró que no correspondería ningún decomiso. CFK aseguró que su evolución patrimonial es «absolutamente legítima».
Las Próximas Instancias Judiciales
La decisión de la Cámara de Casación marcará el rumbo para las próximas instancias judiciales. Según información reportada por el medio Cholila Online, la expresidenta adelantó que, de considerarlo necesario, recurrirá a la Corte Suprema y a «organismos internacionales competentes en materia de derechos humanos» para revertir la medida. El fallo del 11 de septiembre podría establecer si se mantiene el monto original o se reduce significativamente, tal como solicita la defensa.
La audiencia representa un capítulo más en el extenso proceso judicial que mantiene a la líder del PJ cumpliendo prisión domiciliaria, mientras su defensa continúa buscando alternativas para revertir las condenas y medidas accesorias impuestas en la causa Vialidad. Información extraída del medio TN.