Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Corcovado celebra 130 años con inauguraciones y acto central provincial
  • Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut
  • Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro
  • Confirman condena a expolicía por crimen en la Operación Cóndor
  • Causa Cuadernos: audiencias revelan relatos sobre bolsos con millones en Olivos y Recoleta
  • Burlando exige detener a Julieta Makintach tras su destitución judicial
  • Argentina evita a las potencias del Bombo 1 y mira a Europa para el sorteo del Mundial 2026
  • Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Corcovado celebra 130 años con inauguraciones y acto central provincial

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025

    Confirman condena a expolicía por crimen en la Operación Cóndor

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a hombre buscado por atacar a su ex pareja

    21 noviembre, 2025

    Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Caso Cuadernos: peritaje de Gendarmería confirma que las copias digitales coinciden con los originales de Centeno

Caso Cuadernos: peritaje de Gendarmería confirma que las copias digitales coinciden con los originales de Centeno

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El trabajo es clave de cara al juicio oral del caso de corrupción más grande de la historia argentina, que comenzará el 6 de noviembre. 

Solo en algunas ocasiones los especialistas encontraron ciertas «faltas de espontaneidad» en la escritura. 

“Existe correspondencia entre los cuadernos originales identificados como 1,2,4, 6, 7 y 8 y sus respectivas copias digitales”, dicen en las conclusiones los peritos de Gendarmería Nacional sobre los manuscritos atribuidos al exchofer de Roberto Baratta Oscar Centeno y que se convirtieron en el punta pie inicial de la causa sobre los Cuadernos de las Coimas. 

El 6 de noviembre comenzará el juicio del caso cuadernos, donde la principal acusada es Cristina Kirchner. La imputación la señala como jefa de una asociación ilícita que se dedicó al cobro de sobornos entre contratistas y proveedores del Estado. 

Previo al inicio del debate, ingresó al Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) un informe pericial clave. 

Cristina Kirchner siempre puso en duda la veracidad de los cuadernos. En la mayoría de sus escritos refiere a los mismos como las «fotocopias». 

El puntapié inicial de este expediente fue Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta -mano derecha del ex ministro Julio De Vido- quien llevó durante años un detallado registro del recorrido de los bolsos con dinero, presuntamente proveniente de coimas millonarias que empresas de la construcción y otros proveedores estatales pagaban a los gobiernos kirchneristas desde 2003 y hasta 2015. 

Peritaje de Gendarmería confirma la autoría de Centeno en los cuadernos

Los cuadernos fueron analizados por el cuerpo de peritos de Gendarmería Nacional. 

El informe de 312 páginas, al que accedió Clarín, identifica la “personalidad gráfica de Centeno en los manuscritos que completan los cuadernos físicos, identificados como Block Convenor Nº 1; Gloria Nº 2; América Nos (gris y azul) Nº 4; Machu Picchu. (Nº 6); “Rivadavia. (Nº 7) estilo tapa dura y “Gloria” – Saluda a la bandera. (Nº 8). 

No obstante en estos últimos, existen grafías tales como: “Ing. Ferreyra” (02/12/2008); “Armando” (29/08/2013); “Armando” (10/09/2013); “Alem 855” (25/7/2013) y “Alem 855” (10/9/2013)””, que “no ofrecen la cantidad y calidad de características para permitir la determinación de su autoría”, señalaron. 

La dificultad para la identificación tiene que ver con la “falta de espontaneidad con la que se producen en los escritos agregados, sobreescritos, etc, donde el impulso neuromotor es controlado por la voluntad”. 

Entre las conclusiones se dijo que: “el proceso de agregado en un espacio reducido, ya sea para cambiar o aclarar una palabra o cifra numérica, o de sobrescribir algo preexistente, requiere de una atención consciente no sólo sobre el mensaje a rediseñar, sino también sobre el movimiento neuromotor de la escritura, y en ese proceso a menudo se pierde la espontaneidad como nexo causal entre el escritor y la escritura, y por ello es que metodológicamente no se identifican características automatizadas que permitan identificar la autoría de las grafías”. 

Los textos manuscritos que conforman los cuadernos originales, “como 1, 2 , 4 , 6, 7 Y 8 a excepción de las palabras consignadas, dijeron los peritos de Gendarmería: “pertenecen a un mismo puño escritural”. 

Coincidencias morfológicas y cotejos caligráficos en los cuadernos

En ese mismo criterio, remarcando aquellas escrituras en los cuadernos que no se condicen con el cuerpo de escritura de Oscar Centeno, como, “Alem – Paraguay – Lo 23 Mts – 200 U$S –A/D 80-150”; “Lavalle 2831 – Decore – Perchas Simples Color Clarito” y en el taco donde dice “Ing Ruben Valenti – (0261)156-303-065”. ¿Qué dijo el informe? Que “se corresponden morfológicamente entre sí”. 

A la hora de realizar los cotejos caligráficos con imágenes, los especialistas señalaron que el método pericial “no se completa y solamente se cotejan características formales de las escrituras” y que con ese estado parcial de desarrollo pericial caligráfico, “se concluye que de las características de las escrituras de los cuadernos digitales, se corresponden morfológicamente con las grafías de César Bernardo Centeno”. 

A la hora de detallar los elementos con los cuales fueron escritos los cuadernos, los especialistas explicaron que hubo al menos dos instrumentos “del tipo biográfico color azul para la confección de los escritos asentados en el cuaderno”, y después se habló de cuatro “instrumentos escritores del tipo bolígrafo color negro”. 

Instrumentos de escritura y alteraciones detectadas en los cuadernos

Después se identificaron otros siete instrumentos de tipo bolígrafo, roller cartucho tinta líquida de color azul. 

Así se fue detallando sobre cada cuaderno analizado: cuántos y qué tipo de bolígrafo se utilizó con el concepto central de que hay correspondencia con el cuerpo de escritura tomado al ex chofer de Roberto Baratta. 

Respecto a las alteraciones o modificaciones detectada en los cuadernos originales 1, 2, 4, 6, 7 y 8 y en las copias digitales 3 y 5, los peritos concluyeron que las mismas “encuentran objetividad en las imágenes de cada cuaderno». 

Un punto que debía clarificar el estudio pericial era la fecha de escritura de los cuadernos. Al respecto se dijo: “No es posible establecer si las grafías de los cuadernos originales fueron estampadas en la fecha referida (antigüedad absoluta), ya que en la actualidad no existe estudio científico qué permita expedirse fehacientemente sobre lo requerido”. 

En las conclusiones se hizo mención a los agregados detectados en un conjunto de cuadernos originales. Los mismos, “se corresponden a distintos momentos escriturales” lo que refiere a una “antigüedad relativa”. 

Después se detalló que las grafías de dos horas determinadas en el cuaderno 8 que contiene agregados “completan el papel de nota azul” y que “corresponden al patrimonio escritural de Oscar Centeno. 

El entramado de corrupción 

La estructura investigada, básicamente, consistía «en una serie de ‘puntos fijos de recaudación, en los cuales se reunían los funcionarios identificados con los empresarios, de los cuales recibían dinero en efectivo, principalmente en moneda estadounidense», detalla la acusación que se leerá el día del juicio. 

Para la justicia federal, según confirmaron los jueces de tres instancias, durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner existió una estructura de corrupción que funcionó desde el Ministerio de Planificación Federal para recaudar fondos ilegales, que eran pagados por empresarios contratistas del Estado vinculados a diversos rubros. Esa acusación fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal. 

Con más de 220 cuerpos, y 159 imputados, el TOF 7 -integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero- dispuso que el debate oral sea 100% virtual, en principio por la falta de espacio físico para albergar a la gran cantidad de acusados. Pero la Cámara Federal de Casación Penal pidió que se revea esta decisión. Durante el juicio intervendrá en representación del Ministerio Público Fiscal Fabiana León. 

Cholila Online

Caso Cuadernos corrupción k Cuadernos de las coimas Oscar Centeno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur
Siguiente Post CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

Noticias relacionadas

SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

21 noviembre, 2025

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.