El Secretario Electoral Permanente del Chubut, Alejandro Tullio, adelantó detalles del proceso electoral del 26 de octubre y explicó cómo se aplicará la boleta única y el referéndum provincial.
Boleta única y referéndum Chubut 2025. Consultado sobre la boleta única, Tullio explicó: “Es una elección sencilla porque tenemos dos, nada más, dos boletas. Una donde estarán todas las opciones, y hay que elegir una, para la candidatura de diputados nacionales, y otra boleta que habrá que optar por el sí o el no en dos preguntas”. Según informa: Radio 3
En cuanto a los frentes y partidos que participarán, señaló: “La semana pasada se han presentado los frentes. En Chubut se han presentado cuatro frentes y quedan entonces cinco partidos que podrían presentar candidatos que no integran los frentes… el domingo se presentan en la Justicia Federal las candidaturas a diputados nacionales”.
Respecto a la seguridad y la rapidez del proceso, Tullio aseguró que la boleta única terminaría con «El folklore que se monta alrededor de quienes dicen lo del robo de boletas».
Cómo será la modalidad de voto para las elecciones en Chubut:
1. Boletas: Cada votante recibirá dos boletas al presentar su documento.
- Una boleta contiene todas las opciones de diputados nacionales.
- La otra boleta corresponde al referéndum provincial, con dos preguntas sobre la modificación de los artículos 247 y 248 de la Constitución Provincial.
2. Marcado del voto:
- El votante se acercará a un escritorio con mampara, donde marcará su elección en secreto.
- Solo se debe hacer una marca por categoría: una para diputados nacionales y una opción por pregunta del referéndum.
3. Depositar la boleta:
- Después de marcar, el votante doblará la boleta y la colocará en la urna correspondiente: una urna para diputados y otra para el referéndum.
4. Accesibilidad:
- Las personas ciegas o con baja visión pueden usar voto asistido, acompañadas por alguien de confianza o, en su defecto, por el presidente de mesa.
- Se está evaluando un mecanismo para que en el referéndum puedan marcar su opción sin asistencia, de forma autónoma.