En medio de la tensión por los incidentes en Lomas de Zamora y el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei habló ante más de 300 empresarios en el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP).
El mandatario criticó al Congreso, a la oposición y advirtió que no se desviará de su plan económico. La información fue publicada por Cronista.
Milei contra la “casta” y las agresiones en Lomas de Zamora. El Presidente recordó el ataque sufrido durante su caravana en el conurbano bonaerense y culpó al kirchnerismo:
“Un grupo violento irrumpió por la fuerza y comenzó a lanzar piedras, en un contexto de burdas operaciones. La casta va a hacer lo que sea por defender sus privilegios”.
Aseguró que las agresiones no lo intimidan:
“Ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar con estas agresiones cobardes. Esto nos envalentona porque se nota que tienen miedo”.
Críticas al Congreso y advertencia sobre vetos
Milei calificó al Congreso como “tomado” y lo acusó de querer frenar su programa económico. Adelantó que vetará toda ley que comprometa el equilibrio fiscal:
“Y si no lo podemos judicializar, redoblaremos esfuerzos para cortar alguna otra partida”.
También defendió su política monetaria, en especial el desarme de las LEFI, y advirtió que un escenario con 16 billones de pesos en circulación hubiera derivado en un caos aún mayor.
Perspectivas económicas y elecciones
El jefe de Estado sostuvo que la volatilidad de las tasas de interés es transitoria y que, tras los comicios, se desplomarán. Sobre el proceso electoral, pronosticó que el kirchnerismo “tiene un techo en septiembre” y que su propio espacio crecerá en octubre:
“Nuestro septiembre es un piso, lo mejor vendrá en octubre”.
Además, calificó la inflación como “un genocidio social” y reafirmó que la única salida para la Argentina es continuar con las reformas estructurales.
El respaldo empresarial y el contexto político
El encuentro con el CICYp cobró especial relevancia porque se desarrolló mientras crecía el riesgo país y se multiplicaban las denuncias en torno a la ANDIS. Pese a este panorama, Milei buscó transmitir confianza a los empresarios, asegurando que “el camino es el correcto” y que no se desviará de su hoja de ruta.