En medio de una fuerte disputa interna, el PRO le solicitó al diputado nacional Damián Arabia que presente su renuncia como vicepresidente segundo del partido.
El legislador, cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció que fue marginado por su alineamiento con La Libertad Avanza y relató un episodio de violencia verbal en medio de la comunicación oficial.
Según el propio Arabia, la decisión responde a que dentro del partido lo consideran más vinculado al espacio libertario que al macrismo. La tensión expone una fractura cada vez más profunda en la fuerza política que fundó Mauricio Macri.
El pedido de renuncia y la respuesta de Arabia
Arabia reveló en su cuenta de X que el secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, lo llamó para exigirle su dimisión.
“Me pidió que renuncie a la vicepresidencia del partido. El argumento fue que consideraban que yo ya no participaba y había elegido otro camino”, relató el legislador.
En ese mismo mensaje, Arabia sostuvo que le recordó a Pérez Carletti que en el 70% del país el PRO acompaña a La Libertad Avanza, decisión que él mismo promovió. Además, aclaró que en el Congreso siempre votó junto a su bloque.
Sin embargo, denunció que la conversación terminó de manera abrupta:
“Me insultó y me cortó. Lo cuento abiertamente y con transparencia porque sé que esto traerá consecuencias sobre mi pertenencia partidaria”, agregó.
La defensa pública del diputado
Arabia aseguró que no tiene intención de dimitir y replicó con una frase histórica de la política argentina:
“No renunciaré, no me suicidaré, no me iré del país”, expresó, evocando las palabras del expresidente Arturo Frondizi tras su derrocamiento en 1962.
El diputado también advirtió sobre la “crisis profunda de los partidos políticos” y cuestionó la falta de apertura en las estructuras tradicionales, a las que calificó como “sellos de goma” o “feudos cerrados”. Estas últimas expresiones fueron interpretadas como una crítica directa al propio Mauricio Macri.
Las repercusiones y las tensiones en el PRO
La situación generó preocupación entre los legisladores cercanos a Patricia Bullrich, ya que Arabia es el único de ese grupo con un cargo formal en el partido. No está claro si el pedido de renuncia se extenderá a otros dirigentes.
Desde el sector macrista, la jugada es vista como parte de un intento de renovación interna. Pérez Carletti, quien responde directamente a Macri, viene impulsando la incorporación de dirigentes jóvenes, entre ellos el diputado Martín Yeza, exintendente de Pinamar, como referente en la provincia de Buenos Aires.
La crisis, sin embargo, no tardó en reflejarse públicamente. El diputado Fernando Iglesias opinó en redes sociales:
“La calidad institucional bien entendida empieza por casa. EMHO (En mi humilde opinión)”.
Un bloque cada vez más dividido
Actualmente, el bloque del PRO en la Cámara de Diputados se encuentra fragmentado en al menos tres sectores:
- los referentes del macrismo puro,
- los que se inclinan hacia el espacio libertario,
- y los que ya no renovarán sus bancas y delinean su futuro político.
La salida de Arabia de la vicepresidencia del PRO podría profundizar la grieta y acelerar el éxodo de legisladores hacia otros espacios, en un contexto donde la disputa interna ya amenaza la cohesión de la fuerza.
Parte de la información de este artículo fue extraída de Infobae, medio que relevó el conflicto interno dentro del PRO y las declaraciones del propio diputado Arabia.