Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Villa Iris: el pueblo bonaerense que se consagró con los churros
  • El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut
  • Cómo hacer los mejores ñoquis de calabaza y seguir la tradición del 29 con sabor
  • Bullrich prohíbe al líder de la barra de Independiente ingresar a estadios
  • El «Espejo Chubut» será exhibido en Panamá por la ONU
  • Elecciones 2025 en Buenos Aires: cómo consultar el padrón y dónde votar
  • Mito o realidad: ¿crecen las uñas y el cabello después de la muerte?
  • Muere un piloto al estrellarse un F-16 en Polonia durante el ensayo del Radom Airshow
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Trelew celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival en el Municipal N°1

    Trelew celebra el Día Mundial del Folklore con un gran festival en el Municipal N°1

    29 agosto, 2025
    Laguna Chiquichano

    Laguna Chiquichano: “Estamos sufriendo una contaminación importante», dijo Cáceres en Trelew

    29 agosto, 2025

    Merino inauguró «Amore Infinito»: un emprendimiento que apuesta al crecimiento de Trelew

    28 agosto, 2025

    Merino se reunió con presidentes barriales electos en Trelew

    28 agosto, 2025

    Chubut Capacita Jóvenes en Oficios para Clubes Deportivos

    29 agosto, 2025

    Rawson: decomisan camión con mercadería irregular proveniente de La Matanza

    28 agosto, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en Áreas 12 y 13: más de 750 lotes serán beneficiados

    28 agosto, 2025

    Rawson será sede regional del Plan Nacional de Detección de Talentos Deportivos

    28 agosto, 2025
    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    La campaña de limpieza continía en los barrios Perito Moreno, Fontana y Don Bosco de Puerto Madryn

    29 agosto, 2025
    Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    Puerto Madryn: Red Chamber ha dado muchos dolores de cabeza y hoy vuelve a estar en el centro de la discusión

    29 agosto, 2025

    Puerto Madryn inicia la Encuesta Anual de Hogares Urbanos

    28 agosto, 2025
    GUSTAVO SASTRE RECIBIÓ EN EL MUNICIPIO A CLAUDIA LOYOLA

    Gustavo Sastre recibió en el municipio Puerto Madryn a Claudia Loyola

    28 agosto, 2025

    Chubut Fortalece Seguridad y Accesibilidad en Escuela Especial de Comodoro

    29 agosto, 2025
    Acuerdo con Patagonia Argentina se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda

    29 agosto, 2025
    Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro por 90 días

    Concejo Deliberante aprobó la prórroga del transporte público en Comodoro Rivadavia por 90 días

    29 agosto, 2025

    Dirigentes de ATE fueron denunciados por ataque a policías en Comodoro

    29 agosto, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Villa Iris: el pueblo bonaerense que se consagró con los churros

    29 agosto, 2025

    El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut

    29 agosto, 2025
    Cómo hacer los mejores ñoquis de calabaza y seguir la tradición del 29 con sabor

    Cómo hacer los mejores ñoquis de calabaza y seguir la tradición del 29 con sabor

    29 agosto, 2025

    Bullrich prohíbe al líder de la barra de Independiente ingresar a estadios

    29 agosto, 2025
  • Política

    Cellebrite admitió que no puede desbloquear el celular de Emmanuel Kovalivker en el caso de los audios

    29 agosto, 2025

    Denuncian “zona liberada” en Corrientes durante caravana de LLA

    29 agosto, 2025

    “Me pidieron que renuncie por libertario”: El PRO pidió la renuncia de Damián Arabia

    29 agosto, 2025
    sindicatos Puerto Madryn

    Sindicatos patagónicos alertaron en Madryn por topes paritarios, reforma laboral y defensa de fueros

    29 agosto, 2025

    El Gobierno sostiene actos pese a incidentes y aprovecha el foco en la violencia

    29 agosto, 2025
  • Policiales

    Rescatan Perra en Estado Crítico Tras Allanamiento en Comodoro

    29 agosto, 2025
    Detuvieron a un comerciante por ofrecer una coima a un Policía

    Detuvieron a un comerciante por ofrecer una coima a un Policía

    29 agosto, 2025

    Justicia de Chubut Desbarata Millonaria Estafa en Frigorífico

    29 agosto, 2025

    Detienen a Menor Tras Chocar con Auto Robado en Comodoro

    29 agosto, 2025

    Detienen a Joven Buscado por Robo Agravado en Comodoro

    29 agosto, 2025
  • Economía

    Gobierno reduce 5,49% el precio del gas en boca de pozo

    29 agosto, 2025

    ARBA digitaliza la emisión de comprobantes de retención

    29 agosto, 2025

    Fuerte desplome de la inversión extranjera en Argentina

    29 agosto, 2025
    Guillermo Francos representará al Gobierno ante la UIA en el Día de la Industria

    Guillermo Francos representará al Gobierno ante la UIA en el Día de la Industria

    29 agosto, 2025

    BCRA Limita a Bancos para Frenar Presión Sobre el Dólar

    29 agosto, 2025
  • Nacionales

    Bullrich prohíbe al líder de la barra de Independiente ingresar a estadios

    29 agosto, 2025

    Elecciones 2025 en Buenos Aires: cómo consultar el padrón y dónde votar

    29 agosto, 2025

    Gobierno reduce 5,49% el precio del gas en boca de pozo

    29 agosto, 2025

    “Aún no tenemos medicamentos”: protesta de trabajadores del Hospital Bonaparte

    29 agosto, 2025
    Clausuran otro laboratorio por problemas en ampollas y sueros

    Clausuran otro laboratorio por problemas en ampollas y sueros

    29 agosto, 2025
  • Patagonia

    El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut

    29 agosto, 2025

    El «Espejo Chubut» será exhibido en Panamá por la ONU

    29 agosto, 2025

    Ruta Azul: Sabores que Narran la Identidad Costera de Chubut

    29 agosto, 2025

    Chubut Amplía Horarios de Registro Civil para Facilitar Trámites

    29 agosto, 2025

    Chubut Convocatoria al Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2025

    29 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ruta Azul: Sabores que Narran la Identidad Costera de Chubut
Sorrentinos de undaria, plato emblemático de Carola Puracchio en "Amar Algas" (Camarones).

Ruta Azul: Sabores que Narran la Identidad Costera de Chubut

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre Comodoro Rivadavia y Rawson, el Atlántico se recuesta sobre la costa de Chubut con un carácter áspero y fascinante. Allí corre la Ruta Azul, que enlaza historias, paisajes y una cocina que brilla con la fuerza del mar.

No se trata solo de sentarse a comer en un restaurante, sino de probar el territorio: sentir la sal en el aire, oler las algas recién recolectadas, imaginar al pescador que volvió de madrugada con productos frescos.

Chef Ángel Bisotto prepara pescado fresco en «Del Viento» (Rada Tilly), respetando la tradición pesquera local.

Hay cuatro cocineros que ofrecen distintas experiencias manteniendo la esencia de la Ruta Azul; cada uno con un producto insignia, con una memoria distinta, pero todos con un mismo pulso: el mar como identidad.

El tesoro de la undaria: de alga invasora a superalimento

En Camarones, Carola Puracchio, de “Amar Algas”, ha encontrado en un ingrediente inesperado la base de su propuesta culinaria. Carola utiliza la undaria, una especie de alga exótica e invasora, no solo como un ingrediente estrella, sino como un símbolo de su conexión con la tierra y el mar. «Las algas cuentan la historia de los pueblos algueros», afirma. «Incorporarlas a la gastronomía es recuperar parte de nuestra identidad». Esta conexión con los productos frescos y naturales que salen directo del mar es lo que, según ella, hace que los sabores de sus platos sean «únicos».

Martín Moroni cosechando sal artesanal «Sal de Aquí» en las salinas de Trelew, un proceso manual que captura los minerales del mar patagónico.

Pero el uso de la undaria va más allá de lo cultural. Al consumir y cocinar con ella, Carola contribuye a controlar una especie que podría afectar el ecosistema local. Sus sorrentinos con masa de alga son un ejemplo perfecto de cómo un ingrediente subestimado puede convertirse en un plato memorable, rico en vitaminas y nutrientes, un verdadero «superalimento» que define una experiencia gastronómica con conciencia. Es en esta zona, que fue creado recientemente el Parque Provincial Patagonia Azul para proteger su extraordinaria biodiversidad y especies marinas.

La sal que cuenta una historia de mar y familia

A pocos kilómetros, en Trelew, la conexión con la costa se vive de otra manera, más arraigada en la historia. Martín Moroni, dedica su vida a honrar un producto simple, y a la vez complejo, como la sal que extrae del mar patagónico. Su acerbo local y cultural lo sintetiza en su producto: “Sal de Aquí”.

El chef Enzo Mayorga presenta su empanada de langostinos con masa de alga undaria en «Del Marqués» (Comodoro Rivadavia), fusionando innovación y tradición.

Para Martín, este mineral no es solo un condimento, sino un compendio de sabores y una fuente de salud. “Las sales que tienen los minerales del agua de mar son otra cosa”, explica. “Te alimentan, te sustituyen un montón de minerales que de otra manera no incorporás”.

Martín descubrió que la clave para la sal que él produce está en su proceso de cristalización, que crea escamas finas y delicadas. Estas escamas se disuelven fácilmente en la boca, aportando un sabor mucho más profundo y complejo a cualquier plato.

Aunque su trabajo lo mantiene sumergido en las salinas, su visión de la cocina patagónica es amplia y abarca mucho más que su producto estrella. Para él, la Ruta Azul es un mosaico de sabores: desde el cordero que se alimenta de pastos con el toque salado del mar, pescados y algas. Todos son parte de un ecosistema que invita a ser descubierto con todos los sentidos.

El chef Enzo Mayorga presenta su empanada de langostinos con masa de alga undaria en «Del Marqués» (Comodoro Rivadavia), fusionando innovación y tradición.

Gastronomía de mar patagónico

Más al sur, en Comodoro Rivadavia, el chef Enzo Mayorga comparte una filosofía similar: valorar los productos locales, incluso los que han sido olvidados. Con una historia ligada a la cocina desde su infancia, Enzo busca que sus comensales se lleven del restaurante, “Del Marqués”, no solo un plato exquisito, sino también un aprendizaje. «Trato de explicar qué son, por qué los usamos, y de dónde vienen. Es lo más importante, que las personas se lleven algo del saber local», asegura.

Su fascinación por el róbalo, un pescado que la gente a menudo considera “raro”, lo ha llevado a reivindicarlo en su cocina. Enzo cree que el robalo tiene un potencial increíble, ya sea crudo o cocido, y que solo necesita un poco de creatividad para brillar.

Su plato más popular es una muestra de esta audacia: una empanada de langostinos salvajes cuya masa está hecha con alga undaria. Esta fusión de sabores familiares y texturas complejas es, para él, la mejor manera de introducir a la gente en el mundo de los productos de mar y de demostrar que tienen un valor enorme.

La cocina como memoria: de la frescura del barco al plato

Cerrando este círculo, en Rada Tilly, el chef Ángel Bisotto de “Del Viento” encuentra su inspiración en la historia personal. Con una familia de pescadores, sus recuerdos de infancia están ligados al mar, al olor del pescado recién sacado y a las salidas de pesca con su padre y abuela.

Para Ángel, cada plato de mar que cocina es un intento de recrear esa sensación. «Lo que yo quiero siempre cada vez que cocino productos de mar es un poco representar esa frescura y lo que yo vivía y sentía cada vez que comía un pescado o un marisco recién bajado del barco», explica.

Su conexión con los pescadores locales le permite trabajar con un “valor agregado increíble”: la frescura de los productos que llegan directamente del mar a su cocina. Esto, sumado a su enfoque en la simpleza, hace que sus platos destaquen. La pesca asada con puré de arvejas es un ejemplo claro de su filosofía: la clave está en manipular lo menos posible el producto para que el comensal pueda sentir el sabor puro y genuino de la Patagonia. Para Ángel, la cocina no se trata de complicar, sino de honrar el origen y de permitir que la gente, a través del sabor, se conecte con la belleza de un paisaje único.

Un viaje para todos los sentidos

El recorrido por la Ruta Azul es una travesía que se vive con todos los sentidos. Es el cruce entre la tierra indómita y el océano vasto, una experiencia que los cocineros sintetizan a través de sus productos. Cada plato, desde las algas de Carola hasta la sal de Martín, pasando por la audacia de Enzo y la memoria de Ángel, es un fragmento de este territorio. Es el sabor de la Patagonia, un relato de identidad, tradición y personalidad.

Cholila Online

Cocina patagónica sustentable Gastronomía costera Chubut Productos locales Ruta Azul
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Me pidieron que renuncie por libertario”: El PRO pidió la renuncia de Damián Arabia
Siguiente Post Denuncian “zona liberada” en Corrientes durante caravana de LLA

Noticias relacionadas

El Consejo Consultivo de Partidos Políticos debutó con su primera reunión histórica este jueves en la Legislatura de Chubut

29 agosto, 2025

El «Espejo Chubut» será exhibido en Panamá por la ONU

29 agosto, 2025

Chubut Amplía Horarios de Registro Civil para Facilitar Trámites

29 agosto, 2025

Chubut Convocatoria al Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2025

29 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.