Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei presentó su libro con un show multitudinario en el Movistar Arena y renovó su discurso político ante miles de seguidores
  • Boca confirmó el estado de salud de Miguel Ángel Russo
  • Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre
  • Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?
  • Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo
  • Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia
  • Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos
  • Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei presentó su libro con un show multitudinario en el Movistar Arena y renovó su discurso político ante miles de seguidores

    6 octubre, 2025

    Boca confirmó el estado de salud de Miguel Ángel Russo

    6 octubre, 2025

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?

    6 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei presentó su libro con un show multitudinario en el Movistar Arena y renovó su discurso político ante miles de seguidores

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo

    6 octubre, 2025

    Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad

    6 octubre, 2025

    Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Préstamos para jubilados: bancos ofrecen hasta $50 millones en octubre

    6 octubre, 2025

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025

    Caputo se reunió con Scott Bessent para definir la asistencia financiera ofrecida por Trump

    6 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: proyecciones suben al 29,8% para 2025

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete: Capitalismo para todos
En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete Capitalismo para todos

En Bolivia, el ganador de la primera vuelta promete: Capitalismo para todos

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El día después, las elecciones admiten una lectura más detallada, las conclusiones empiezan a galvanizarse y los actores políticos ya acomodan sus piezas en base a cómo les fue.

Los elementos a tomar en cuenta combinan hechos factuales, verificables, como las cifras de la votación. Otros datos están cargados de subjetividad, depende de quién sea el candidato que los manipule.

En comicios como los que tuvo Bolivia, con pesada pirotecnia lanzada entre fuerzas antagónicas y heridas del pasado que se abren a cada rato, el ágora pública se transformó en un campo de batalla donde la izquierda quedó diezmada y la derecha se aprovechó de su divisionismo.

Rodrigo Paz, el gran ganador de los comicios, ya anunció lo que quiere hacer. Será dentro del sistema dominante a escala planetaria. “Capitalismo para todos”, prometió. No aclaró si de Estado o de mercado, pero se verá con el tiempo si llega a imponerse en el balotaje.

En la vereda opuesta

De acuerdo con Pagina 12. En la vereda opuesta, en un giro interpretativo incomprensible, el expresidente Evo Morales dijo sentirse “muy contento” con el tercer puesto que cosechó su propuesta de anular el voto. Después agregó desde El Chapare, donde se ha refugiado en los últimos meses: “Este voto nulo es un castigo a la derecha vieja y a la nueva derecha. Votamos, pero no elegimos”.

Difícil de explicar sobre todo si se analiza cómo quedó configurada la Asamblea Nacional en sus dos cámaras. El Movimiento al Socialismo (MAS) en sus tres versiones, la de Evo, Andrónico Rodríguez y los oficialistas de Luis Arce que retienen el sello político, fue arrasado en su representación bicameral. Se quedó casi sin voz ni posibilidad de influir en la aprobación de las leyes.

Además, si bien sería muy difícil que puedan desguazarse las reformas más importantes del estado plurinacional como su constitución, sí podría ocurrir que mediante comisiones legislativas y proyectos, se anularan logros sociales del período en que el MAS era hegemónico y amplió derechos como nunca en la historia de Bolivia. Las fuerzas de derecha no tendrían ningún impedimento para formar quórum en la Asamblea.

El historiador y periodista chileno Javier Larraín vive hace once años en esta ciudad y tiene una mirada muy crítica de lo que pasó: “el vaciamiento político e ideológico, más el irrefrenable choque de vanidades y el divisionismo que se fue profundizando en la última década nos condujeron hasta acá: a una derrota que confirma el hastío de la inmensa mayoría de la población con el Proceso de Cambio y la total ausencia de una alternativa desde las izquierdas.

El futuro de Bolivia no parece ser nada promisorio a corto plazo, aun cuando haya quienes dancen y se embriaguen por unos cuantos votos nulos por aquí y otros cuantos votos blancos por allá. ¡La Historia no los absolverá!”

Habrá una segunda vuelta

Los dos candidatos que definirán en segunda vuelta quién será el futuro presidente, aún cuando podrían ser ubicados en el espectro genérico de la derecha, provienen de culturas políticas un tanto diferentes. Paz es el hijo de Jaime Paz Zamora, el expresidente que fue uno de los cofundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), sufrió un atentado durante la dictadura de Hugo Banzer y luego tuvo que exiliarse con su familia.

Rodrigo nació en Santiago de Compostela cuando su padre todavía era perseguido. Pero Paz Zamora en un giro de 180 grados se alió al militar y llegó a la presidencia con su apoyo en 1989.

El perfil de extrema derecha de Jorge Tuto Quiroga es más explícito. Acompañó en la fórmula presidencial al dictador Banzer cuando se recicló en democracia allá por 1997 y completó su mandato cuando aquel se enfermó hasta su muerte en 2002.

Hábil declarante, inundó las redes sociales y medios durante su campaña con un discurso de mano dura que incluyó su promesa de mandar a detener a Evo en el Trópico de Cochabamba. Pero una vez terminada la elección el domingo a la noche, bajó un par de cambios para mostrarse más moderado.

El desempeño electoral de Paz en el departamento donde se ubica esta capital, explica con creces su victoria nacional con cierta holgura. La Paz es por muy poco el segundo distrito detrás de Santa Cruz. Aquí el ganador superó por treinta puntos de ventaja (46,96% a 16 y poco más) a sus rivales Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina, que llegaron a la par.

A nivel país, este último quedó tercero y perdió la chance de acceder al poder ejecutivo. Pero hoy, el porcentaje de votos que sacó el candidato de Alianza Unidad, lo transforma en árbitro del balotaje.

Es el ancho de espadas para Paz y al haber anunciado el apoyo a la fórmula del partido Demócrata Cristiano, el ex alcalde de Tarija tiene las mayores chances para llegar al gobierno.

En la derrota, el llamado al voto nulo de Morales, más los porcentajes que sacaron el joven senador Rodríguez y el candidato del MAS oficialista, Eduardo del Castillo, sumaron todos juntos el 30,76%. Casi un 20% de ese porcentaje marcó el apoyo a Evo y su voluntad de repudiar la elección.

La lectura que puede hacerse es que, aún sin contar el 3% del candidato de Arce, Andrónico podría haber discutido con chances el segundo puesto en el primer turno si el expresidente y líder histórico del MAS lo apoyaba.

Las solicitudes de Evo Morales

Fue curioso escuchar a Evo pedirles a los observadores de la OEA y la Unión Europea que intervinieran en estos comicios que consideró irregulares por su proscripción.

Porque en 2019 esas delegaciones legitimaron el golpe de Estado que lo derrocó y terminó con él en su exilio argentino.

Los resultados fueron un golpe duro, aunque no demoledor – en el sentido que no lo retira de la escena política -, para el orgullo del histórico líder de izquierda y fundador del estado plurinacional.

Festeja ahora con una buena dosis de racismo estructural el Frente Cívico de Santa Cruz. “Se demostró que el MAS queda afuera de la historia de Bolivia de aquí en adelante”, dijo su presidente Stello Cochamanidis. Un comentario al estilo de Francis Fukuyama, aquel que vaticinó la victoria del neoliberalismo en los años ’90.

Cholila Online

elecciones Bolivia Evo Morales Paz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025
Siguiente Post Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

Noticias relacionadas

Israel refuerza sus operaciones en Gaza en paralelo a las negociaciones de paz en Egipto

6 octubre, 2025

Rusia niega enviar drones a Alemania y acusa a la OTAN

6 octubre, 2025

Rusia derriba 251 drones ucranianos en mayor ataque

6 octubre, 2025

China usa sistema secreto de pagos para financiar a Irán

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.