Guillermo “Willy” Paats, referente del turismo patagónico, mantuvo un encuentro con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, en el que abordaron propuestas para fortalecer el desarrollo turístico de la ciudad y la región.
En diálogo con el programa El Quinto Poder, Paats destacó la necesidad de recuperar el protagonismo perdido y avanzar hacia una articulación comarcal sin rivalidades. “El museo paleontológico está fantástico, hay que aprovecharlo como motor cultural y turístico”, señaló tras visitar el espacio, que ahora cuenta con mejoras para congresos y convenciones. También valoró el trabajo en Punta Tombo y los proyectos vinculados al río Chubut y la historia galesa.
Críticas al pasado y elogios a la gestión actual
Paats fue contundente al analizar el pasado reciente: “Durante años hubo dirigentes que le hicieron daño a Trelew en lo que significa la calidad del producto turístico”. Sin embargo, reconoció que la actual gestión municipal muestra señales de modernización y apertura.
“El turismo no puede pensarse de manera aislada. Las intendencias de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio deben trabajar hermanadas, sin personalismos”, expresó, subrayando que la integración regional es clave para fortalecer la economía del sector.
Nuevos proyectos y mirada a largo plazo
El empresario también celebró iniciativas como la instalación de tulipanes en 28 de Julio, que amplían la oferta turística y pueden vincularse a la marca Península Valdés. Desde una mirada personal, destacó el rol de sus hijos en la continuidad de sus emprendimientos: “Me enorgullece que hayan superado lo que iniciamos hace años”.
Finalmente, Paats insistió en que el turismo debe pensarse como una política regional de largo plazo. “La intención es poner en valor todo el potencial de la Patagonia con una mirada comunitaria y sin rivalidades”, concluyó.