El presidente Volodimir Zelensky denunció a Hungría por no mostrar solidaridad tras el ataque ruso que dejó al menos 18 muertos en Kiev, incluyendo cuatro niños.
En declaraciones en la red social X, el mandatario aseguró que funcionarios húngaros “presentan los negros como blancos”, intentando culpar a Ucrania por el conflicto y evitando condenar la ofensiva rusa.
El enfrentamiento verbal entre Kiev y Budapest se intensificó luego de que el gobierno de Viktor Orbán vetara el ingreso al país de un comandante ucraniano de origen húngaro, responsable de ataques al oleoducto ruso Druzhba, que abastece de crudo a Hungría y Eslovaquia.
Argumentos de Hungría y tensiones energéticas
El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, calificó la medida como un “ataque contra la soberanía de Hungría” y justificó la prohibición alegando amenazas a la seguridad energética. Hungría depende del petróleo ruso en un 65 % y del gas en un 85 %, por lo que los ataques al oleoducto obligaron al país a considerar el uso de reservas estratégicas.
Desde Ucrania, en cambio, aseguran que estos ataques buscan interrumpir las exportaciones energéticas rusas que financian la invasión. La situación refleja las tensiones entre ambos estados en un contexto de continuos bombardeos cruzados: Rusia ataca infraestructuras ucranianas de gas y calefacción, mientras Ucrania apunta a refinerías y oleoductos rusos.
Impacto diplomático y próximos pasos
El gobierno de Orbán, con vínculos estrechos con el Kremlin, ha bloqueado la entrada de Ucrania a la UE y presentado demandas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el uso de activos rusos congelados para financiar ayuda a Kiev.
Zelensky ordenó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania solicitar explicaciones formales a Hungría y advirtió sobre la indignación que generó la prohibición al comandante ucraniano. Mientras tanto, se espera que el tránsito de crudo por el oleoducto Druzhba se restablezca en las próximas horas, aunque las fricciones diplomáticas continúan en un contexto de guerra prolongada iniciada hace más de tres años.
Fuente: información extraída de Infobae