Diego Spagnuolo, principal señalado en la investigación por presuntas coimas en la ANDIS, se presentó este jueves ante la Justicia y nombró como su representante al abogado Ignacio Rada Schulze.
Por el momento, Spagnuolo no está imputado y tampoco se presentó como arrepentido, como se había especulado.
Los audios filtrados en la causa revelan un supuesto sistema de recaudación en la compra de medicamentos por parte del Estado, mencionando además a la droguería Suizo Argentina. La Justicia analiza los alcances de estas maniobras para determinar responsabilidades.
Allanamientos y hallazgos recientes
Días atrás, el juez Sebastián Casanello ordenó allanamientos y decretó el secreto de sumario. En uno de los procedimientos, el empresario Emanuel Kovalybker intentó escapar con sobres de dinero que contenían más de 200 mil dólares.
Spagnuolo no se encontraba en su domicilio y se intensificó su búsqueda para localizar sus teléfonos, que podrían contener información clave para la investigación. Finalmente, fue hallado en un barrio privado de Pilar, donde se le secuestraron dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y una máquina contadora de billetes.
Opinión del Presidente Milei sobre la causa
El Presidente Javier Milei se refirió al caso señalando que lamenta “que los jueces pierdan tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de dedicarse a perseguir el crimen”.
Milei calificó la situación como una nueva maniobra de la casta política para frenar el proceso de cambio y generar “pánico y caos en la gente”. Además, recordó otras campañas mediáticas que, según su visión, buscaron desprestigiar al gobierno antes de asumir.
El mandatario aseguró que el gobierno se encuentra a disposición y espera que la situación se aclare a la brevedad.
Fuente: información extraída de TN