El escándalo por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suma un nuevo capítulo con la designación del abogado Ignacio Rada Schultze que representará a Diego Spagnuolo, extitular del organismo y uno de los involucrados en la causa.
Rada Schultze, un letrado con amplia experiencia en el ámbito del derecho penal económico, asume la tarea de intentar desarticular una investigación que empieza a dar sus primeros pasos.
Ignacio Rada Schultze, el abogado designado por Spagnuolo
De acuerdo con TN. Diego Spagnuolo enfrenta una investigación a raíz de audios filtrados en los que se lo escucha describiendo un presunto esquema de sobornos a funcionarios a cambio de contratos estatales con una droguería.
Rada Schultze, nacido en 1981, es un abogado con una trayectoria consolidada en el derecho penal económico y tributario. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2006, donde también se especializó en Derecho Penal y actualmente cursa la maestría en la misma disciplina. Su formación académica se complementa con su rol como colaborador en la cátedra de “Elementos de Derecho Penal” en la UBA, bajo la dirección del Dr. Mario Villar.
A lo largo de su carrera, ocupó puestos en el sector público y privado. Se desempeñó como Director de Mediación de Conflictos en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, y trabajó en estudios jurídicos como Baker & McKenzie y el Estudio Aráoz de Lamadrid, antes de unirse al Estudio Jurídico Aranguren en 2013, donde actualmente es miembro.
Además de su labor como abogado, tuvo un rol relevante en la representación sindical como miembro paritario en la Federación de Obreros Mosaistas y Afines de la República Argentina (FOMARA).
Rada Schultze participó en casos de alto perfil, demostrando su experiencia en la defensa de imputados en causas de corrupción y delitos económicos. Dos de sus casos más relevantes son Causa Austral Construcciones, en donde actuó como abogado defensor de Luciano Donaire y Julio Enrique Mendoza, implicados en la causa por apropiación indebida de recursos de la seguridad social por parte de empresas del grupo de Lázaro Báez.
En diciembre 2019 ejerció la defensa de uno de los acusados en la causa que investiga irregularidades en la gestión del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Quién es Diego Spagnuolo
Diego Orlando Spagnuolo, abogado sin trayectoria en temas de discapacidad y figura cercana al presidente Javier Milei, fue apartado de la conducción de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en medio de un fuerte escándalo político.
La decisión del Gobierno de correrlo del cargo “de manera preventiva” se conoció tras la difusión de una serie de audios en los que se lo vincula con supuestas maniobras de corrupción en la compra de medicamentos.
La salida de Spagnuolo no fue un hecho aislado. Su paso por el organismo estuvo marcado por tensiones, denuncias y polémicas que lo convirtieron en uno de los funcionarios más cuestionados del oficialismo.
El vínculo entre Spagnuolo y Milei nació en redes sociales, donde el abogado se mostraba como un ferviente defensor del estilo combativo del entonces economista mediático. Esa cercanía virtual derivó en confianza personal, al punto de que en 2021 el Presidente lo sumó a la boleta de La Libertad Avanza como candidato testimonial.
Con Milei en la Casa Rosada, Spagnuolo obtuvo la dirección de la Andis, un área estratégica por el volumen de recursos que administra y el alcance social de sus decisiones.
Al frente de la Agencia, Spagnuolo impulsó una amplia auditoría sobre las pensiones por invalidez. Argumentaba que el sistema era “poco transparente” y vulnerable al fraude, y aseguraba que las irregularidades detectadas podían representar pérdidas millonarias para el Estado.
Esa revisión derivó en la suspensión de más de 110.000 beneficios y en la baja de otros miles, lo que generó reclamos de organizaciones y familias afectadas.