El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado informó una disminución del 10.6% en la nómina estatal, equivalente a más de 53 mil puestos de trabajo, desde el inicio de la actual administración.
Según el reporte oficial difundido este jueves, la reducción se concentró principalmente en dos áreas: las empresas estatales, que perdieron 18.5% de su plantel (16,886 empleados), y la Administración Pública Nacional (APN), que redujo su dotación en 15.1% (31,114 puestos). El documento, elaborado por la cartera de Federico Sturzenegger, detalla que la baja más significativa se registró en julio, con 1,164 desvinculaciones.
Modalidades de Contratación Más Afectadas
La desregulación laboral impactó con distinta intensidad según el tipo de contratación. Los contratos bajo el régimen LOYS experimentaron la caída más drástica (-52.4%), seguidos por los contratos bajo la Ley Marco (-22.1%). El personal permanente y transitorio registró una disminución del 9.4%, reflejando la política de austeridad implementada por el gobierno nacional.
Ahorro Estimado y Estrategia Futura
El Ministerio calcula que esta reducción de personal generó un ahorro anual de u$s1.053 millones en salarios, que se duplica a u$s2.106 millones al incluir los costos de infraestructura laboral asociados. El informe oficial anticipa que estas medidas se profundizarán con nuevas reducciones y la eliminación de áreas consideradas no esenciales, en línea con la estrategia de eficientización del Estado. La información estadística fue extraída del reporte oficial del medio C5N.