En Puerto Madryn avanza el juicio contra Nadine Parry y Brahim Yoosef Vargas, responsables del tratamiento de efluentes en la empresa pesquera Conarpesa, imputados por descargar residuos sin tratar en el Golfo Nuevo. La información fue difundida por el medio.
La Fiscalía, encabezada por el fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Florencia Bianchi, sostiene que en 2023 la empresa utilizó una cañería para verter residuos crudos del procesamiento de langostino directamente al mar, sin tratamiento previo.
Pericias detectaron niveles bacteriológicos miles de veces superiores a lo permitido: 2.300 veces en parámetros generales y 2.700 veces en Escherichia coli.
Pruebas y testimonios clave
En la primera audiencia, la jueza Patricia Reyes escuchó a especialistas del Cenpat-Conicet, quienes detallaron el grave daño ambiental causado. También declararon integrantes de Ecología y Medio Ambiente, Policía y Policía Científica, que confirmaron que el caño con el efluente de color rojizo y olor fuerte llegaba hasta el alambrado perimetral de la planta.
Entre las pruebas presentadas, se incorporaron chats entre Parry y Vargas, en los que, durante los allanamientos, se leía: “no podemos derivar más al pay pass”. Para la acusación, esto demuestra que ambos conocían las maniobras y trataron de ocultarlas.
Lo que viene en el juicio
Los alegatos están previstos para el jueves y se espera que definan la responsabilidad penal de los acusados. El caso generó gran repercusión en la comunidad, que reclama sanciones ejemplares y mayor control sobre la actividad pesquera para evitar nuevos episodios de contaminación. Información extraída del medio Radio 3 cadena Patagonia.