La inflación en alimentos durante agosto alcanzó un incremento de hasta 3%, según un estudio privado, a pesar de que en la última semana del mes se registró una deflación de 0,1%. El aumento registrado “punta a punta” se explica por la suba de precios durante la primera mitad del período.
La consultora LCG, que releva semanalmente unos 8.000 productos en cinco supermercados, detalló que los principales aumentos se dieron en frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes (2,5%). El alza general refleja parcialmente el traslado de la suba del dólar, que llegó a $1.370 a finales de julio y principios de agosto.
La inflación de alimentos en agosto alcanzó hasta 3%
De acuerdo con R3AM780. Si se considera el promedio de las últimas cuatro semanas, la suba del precio de los alimentos se reduce a 2,4%. Por su parte, EcoGo estimó que la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar fue de 2,3%, mientras que incorporando los consumidos fuera del hogar el indicador se ubica en 2,5%.
El consenso entre las principales consultoras indica que la inflación general de agosto superaría levemente el 2%, marcando un freno a la tendencia bajista observada en meses anteriores. El escenario para septiembre se presenta con perspectivas menos favorables, especialmente tras los aumentos anunciados en combustibles y servicios básicos.