La capital provincial rindió homenaje al Padre de la Patria con un acto cargado de simbolismo, donde autoridades, instituciones y vecinos recordaron su ejemplo de libertad.
Este domingo, Rawson conmemoró los 175 años del legado inmortal de San Martín con una ceremonia realizada en la Peatonal Fontana 50. El evento incluyó el izamiento del pabellón nacional, la entonación del Himno y la colocación de una ofrenda floral en memoria del Libertador de Argentina, Chile y Perú.
Según La 17, la actividad buscó mantener viva la figura del General como símbolo de unidad continental y ejemplo de convicciones profundas, cuyo ideario sigue vigente en la identidad nacional.
Palabras del intendente y autoridades
Durante su discurso, el intendente Damián Biss subrayó: “San Martín fue un hombre de convicciones profundas, con visión continental y un amor inmenso por la libertad de los pueblos de América”. El jefe comunal agradeció además la participación de la comunidad, resaltando que la presencia ciudadana fortalece los valores de patriotismo y la identidad colectiva.
El acto reunió al presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; la ministra de Producción de la Provincia, Laura Mirantes; el diputado provincial Sixto Bermejo; funcionarios municipales, concejales, autoridades de las Fuerzas Armadas, Veteranos de Malvinas, instituciones educativas y numerosos vecinos de la ciudad.
“Esta conmemoración representa una oportunidad para reflexionar sobre los principios de libertad y respeto que nos dejó San Martín, así como su legado moral que nos inspira a trabajar por la unidad y la solidaridad de nuestra comunidad”, expresó Biss.
Un homenaje cívico e institucional
El encuentro se vivió con un fuerte carácter cívico e institucional. Estuvieron presentes las banderas de ceremonia de distintos establecimientos educativos, la Academia Pre Militar Islas Malvinas y la Banda de Música de la Policía del Chubut, que aportaron solemnidad al acto.
La Municipalidad destacó que este tipo de eventos promueven la preservación de la memoria histórica y refuerzan la identidad local. La participación activa de la ciudadanía fue remarcada como un símbolo de compromiso con los valores democráticos y republicanos.
Mantener vivo el ejemplo del Libertador
El homenaje concluyó con un llamado a mantener viva la memoria de José de San Martín como guía en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. “La participación de la comunidad refleja nuestro compromiso con los valores de libertad y patriotismo que nos legó San Martín”, afirmó Biss, asegurando que su ejemplo continúa iluminando el camino colectivo de los argentinos.