En la recta final antes del cierre de listas, las principales fuerzas políticas del país oficializan sus postulaciones para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Desde La Libertad Avanza hasta el Frente de Izquierda, pasando por el peronismo y Provincias Unidas, se conocieron los nombres que competirán en las provincias más importantes de la Argentina.
La Libertad Avanza cierra sus filas
En Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó a Luis Petri como cabeza de lista de diputados nacionales, brindándole un fuerte respaldo en redes sociales. A este anuncio se sumó la candidatura de Patricia Bullrich al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, acompañada por el economista Agustín Monteverde como segundo postulante.
En la misma boleta de senadores, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell figuran como suplentes. Para la Cámara Baja en CABA, La Libertad Avanza competirá con una extensa lista que incluye a Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, entre otros.
En Buenos Aires, José Luis Espert encabezará la lista, acompañado por figuras como Karen Reichardt y Diego Santilli. En Entre Ríos, la alianza con el gobernador Rogelio Frigerio postulará a Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider y Marina Petroff.
En Córdoba, Gonzalo Roca será el primer candidato a diputado, respaldado por Gabriel Bornoroni, mientras que en Santa Fe la lista estará liderada por Agustín Pellegrini. Atilio Basualdo en Formosa y Alfredo Gonzales en Jujuy completan los nombres confirmados.
Unidad en el peronismo
El peronismo también oficializó sus listas con acuerdos internos. En CABA, Itaí Hagman encabezará la nómina de diputados, mientras que Mariano Recalde buscará renovar su banca en el Senado. Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora integran los lugares siguientes.
En Buenos Aires, Jorge Taiana liderará la lista de candidatos, acompañado por Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García y otros dirigentes de peso. En Chaco, Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores, mientras que Sergio Dolce liderará la de diputados.
En Santa Cruz, el sacerdote Juan Carlos Molina, cercano a Cristina Kirchner y al Papa Francisco, será la figura central del peronismo provincial. Según C5N, estas definiciones ratifican la apuesta a la unidad dentro de Fuerza Patria.
El Frente de Izquierda-Unidad apuesta a referentes históricos
En la Ciudad de Buenos Aires, Myriam Bregman liderará la lista de diputados y Christian Castillo la de senadores. En Buenos Aires, Nicolás del Caño y Romina del Plá encabezarán la nómina, mientras que Alejandro Vilca buscará renovar su banca en Jujuy.
Provincias Unidas se posiciona como tercera vía
El exgobernador cordobés Juan Schiaretti confirmó su candidatura a diputado, acompañado por Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer en Buenos Aires, mientras que Graciela Ocaña será candidata a senadora por CABA. Martín Lousteau encabeza la lista de diputados en la ciudad.
Otros espacios políticos en competencia
- Unidad Popular presentó en CABA a Claudio Lozano, junto a Eva Koutsovitis y Jonatan Baldiviezo.
- Frente Cívico por Santiago del Estero llevará al gobernador Gerardo Zamora como primer candidato a senador.
- Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, irá con lista propia en CABA con Hernán Reyes como diputado y Marcela Campagnoli como senadora.
- Frente Por San Juan confirmó al vicegobernador Fabián Martin a la cabeza, junto con la ministra Laura Palma y el diputado Federico Rizzo.
El cierre de listas marca un escenario electoral cargado de movimientos y definiciones que delinearán la disputa en las legislativas del 26 de octubre. Con nombres de peso y renovaciones sorpresivas, los partidos políticos presentan sus últimos candidatos en un contexto de expectativas y tensiones que marcarán la campaña en todo el país.