El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, encabezará este lunes una caravana en la localidad bonaerense de San Martin, en el conurbano, como parte de sus recorridas rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre.
Según anunció el equipo de campaña de Javier Milei, la caravana partirá a las 16 desde Intendente Campos y peatonal Belgrano, en San Martín.
El candidato presidencial viene realizando caravanas por todo el país y el sábado último estuvo en la provincia de Corrientes.
Allí insistió en que “la gente quiere un cambio de raíz” y sostuvo que los dirigentes de su espacio son “los únicos” que ofrecen eso.
“Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, reiteró.
El intendente Juan Pablo Luque este sábado recorrió las obras de drenaje, cercado, veredas e iluminación en el Club San Martín. Adelantó que dentro de un mes se avanzará con la firma de la compra de la carpeta de césped sintético.
La gestión del intendente Juan Pablo Luque continúa con el fuerte apoyo en materia de infraestructura a las instituciones deportivas de nuestra ciudad, y en invertir en la contención social de niños, niñas, jóvenes y adultos que cumplen los clubes de los distintos barrios de la zona norte y sur.
En esta ocasión, el mandatario local recorrió las obras que se desarrollan en el Club Social y Deportivo General San Martín, ubicado en el final de la calle Los Perales del barrio homónimo.
Luque estuvo acompañado por el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el vicepresidente del club San Martín, Pablo Oyarzo; miembros del gabinete y dirigente de la Comisión Directiva de la institución.
El intendente repasó que “habíamos estado hace un par de meses trabajando con la parte más importante que necesitaba la cancha, que era el drenaje de un pluvial que estaba muy complicado para avanzar y hacer las obras adentro de la cancha”.
Por lo cual, “se hizo un trabajo de drenaje y contención que está funcionando muy bien, y ahora estamos avanzando con el cerco perimetral, los alambrados, las veredas, la iluminación y dejar la cancha en condiciones para que San Martín tenga la cancha que se merece”, detalló Luque.
Revolución deportiva en la ciudad
En cuanto al trabajo social que cumple la institución, destacó que “es un club y un barrio que contiene a muchísimos chicos, que necesitan la presencia de instituciones donde los chicos tengan un lugar para practicar deporte, esparcimiento y generación de valores, que es lo que hace la comisión directiva de San Martín que tiene un compromiso y amor por el barrio que es realmente importante”.
Por eso, “para nosotros invertir en el club San Martín tiene que ver con poder lograr que cada vez más chicos estén acá adentro de una cancha de fútbol o practicado cualquier actividad deportiva, y no estén consumiendo drogas, alcohol y que es muy difícil de recuperar a esa juventud que nosotros queremos ver acá adentro”.
Luque ponderó que “cuando comenzamos la gestión dijimos que íbamos a intentar una revolución deportiva en la ciudad y lo hemos logrado; es importante la continuidad de que estas políticas deportivas se sigan dando a lo largo del tiempo. Venimos de gestiones anteriores con esta política de Estado, la ciudad hoy tiene gran parte de la infraestructura deportiva solucionada, y seguramente, tanto Othar como Maxi, van a seguir en el mismo camino para lograr que Comodoro siga creciendo”.
El mandatario anunció que “nosotros entendemos que vamos por el camino correcto y San Martín va a tener su cancha de césped sintético y veníamos cumpliendo con cada una de las promesas que hicimos con las instituciones deportivas. Ahora viene el turno de un club que está en una zona humilde de la ciudad, necesita también tener un Estado que se acuerde de los sectores carenciados, y nosotros nos comprometimos a que San Martín tenga su cancha de césped sintético”.
Luque cerró que “en un mes vamos a estar inaugurando las obras que hemos encarado y ese día vamos a estar firmando el contrato con la empresa para poder comprar la cancha de césped sintético y que en la gestión próxima lo pueda inaugurar”.
El compromiso de llegar a todos lados
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, describió que “había que entubar el canal, sacarlo, porque había una zanja en el medio de la cancha, acá jugaban los chicos y el torneo oficial. Esto cambió, Juan Pablo tomó la decisión hace unos meses que, a San Martín había que transformarlo, que la cancha tenga su iluminación, su cerco y todos lo que tiene que ver con el desarrollo de un predio en condiciones apropiadas para practicar la actividad”.
Entonces, el club “va a tener el compromiso de Juan Pablo de firmar la compra de la alfombra, para que este club tenga césped sintético como todos los clubes sueñan, y que a la mayoría de todos los clubes le va a allegar”.
Martínez enumeró que la particularidad del club “es que tenemos las formativas, veteranos, la liga de barrios, el fútbol femenino, fútbol oficial; todo el fútbol de las distintas categorías está inserto en este club”.
A través de sus redes sociales, el intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a la gobernación de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, compartió imágenes sobre su visita al club San Martín.
«En cada uno de los barrios de Comodoro tenemos oportunidades de sentir que hay un Estado presente», enfatizó el mandatario municipal, destacando además que en esa institución deportiva «realizamos obras para mejorar la infraestructura en un lugar clave para contener a los chicos y chicas de la zona«.
Luque informó que «estamos finalizando el mejoramiento del drenaje de la cancha que permitirá avanzar con cerco perimetral, la iluminación y el césped sintético, una obra que cambiará a la institución para siempre«.
Además compartió su encuentro con los vecinos de ex Radio Estación y anunciamos la aprobación de la mensura de los 320 lotes a las familias del sector.
El presidente Alberto Fernández afirmó que el general José de San Martín fue un «gran estratega militar y político», que «luchó en el campo militar y convenciendo cabezas de argentinos para que se animen a liberar a la patria».
Así lo afirmó, junto al gobernador Ricardo Quintela al encabezar en Chilecito el acto por el 172° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín en La Rioja, donde entregará también viviendas e inaugurará un jardín de infantes.
En sus redes sociales el mandatario había expresado que el general José de San Martín dejó el legado de que el «esfuerzo conjunto nos fortalece», y expresó que la Argentina y la región están «convencidos de que la integración es el mejor camino hacia el futuro».
«Con la unión de los pueblos como bandera, el General Don José de San Martín nos enseñó que el esfuerzo conjunto nos fortalece», afirmó el Presidente en su publicación.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario consideró: «Hoy vemos a nuestro país y a nuestra región del mismo modo, convencidos de que la integración latinoamericana es el mejor camino hacia el futuro».
En un video que acompañada la publicación, Fernández destacó que la «estrategia de San Martín fue central para independizar a la Argentina, para que no vuelva a caer en manos españolas» y «fue central para independizar a Chile y Perú».
«Tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, en el esfuerzo conjunto», concluyó.
Plan de viviendas en La Rioja
El plan de viviendas se enmarca en una inversión total que contempla la construcción de 4.959 soluciones habitacionales en toda la provincia por 24.719 millones de pesos.
Según se informó, hasta el momento, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat entregó en La Rioja 519 soluciones habitacionales y tiene otras 3.870 en ejecución.
Durante el acto se entregarán 78 unidades habitacionales y se firmarán tres convenios para la construcción de 180 viviendas Casa Propia en Tilimuqui, Malligasta, Malanzán, Tama, Aimogasta, Famatina y Villa Castelli; la generación de 312 lotes con servicios del Plan Nacional Suelo Urbano; y las obras de infraestructura en Villa Unión.
Las 78 unidades habitacionales se emplazan en el barrio Altos de Chilecito y cuentan con tres dormitorios, cocina-comedor y baño, con una superficie cubierta de 85 m2.
En ese marco, Alberto Fernández también entrega viviendas e inaugura un jardín de infantes. En sus redes sociales, había expresado que el general José de San Martín dejó el legado de que el «esfuerzo conjunto nos fortalece», y expresó que la Argentina y la región están «convencidos de que la integración es el mejor camino hacia el futuro».
El presidente Alberto Fernández encabeza el acto de conmemoración por el 172° aniversario de la muerte del general José de San Martín. También entregará viviendas e inaugurará el Jardín de Infantes N° 87 de Malligasta, en el departamento de Chilecito.
En sus redes sociales el mandatario expresó que el general José de San Martín dejó el legado de que el «esfuerzo conjunto nos fortalece», y expresó que la Argentina y la región están «convencidos de que la integración es el mejor camino hacia el futuro».
«Con la unión de los pueblos como bandera, el General Don José de San Martín nos enseñó que el esfuerzo conjunto nos fortalece», afirmó el Presidente en su publicación.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario consideró: «Hoy vemos a nuestro país y a nuestra región del mismo modo, convencidos de que la integración latinoamericana es el mejor camino hacia el futuro».
Personal de Guardia Urbana se encuentra organizando el corte de calle.
Como es habitual en cada elección Personal de Guardia Urbana junto a Policía del Chubut realizan un corte de calle en la intersección de Mitre y San Martin para que el personal del Correo Argentino organice el retiro de urnas una vez finalizado los comicios.
Además se prevé que a partir de las 18 horas se corte el tránsito en 25 de Mayo y Pellegrini.
Está mañana el secretario de Desarrollo Social Héctor Castillo junto al Coordinador Héctor López, mantuvieron una charla con feriantes del Barrio San Martín y escucharon sus inquietudes en cuanto a la organización del espacio, que todos los fines de semana aglomera muchas personas que compran y venden en el lugar.
Castillo y López escucharon y recepcionaron los reclamos de los feriantes: «La intención es que no haya conflictos», manifestó el secretario de Desarrollo Social.
Entre los peridos, los feriantes habían solicitado contar con energía en el predio para poder trabajar hasta más tarde, pero este reclamo no habría podido ser solucionado. Además piden la habilitación de baños móviles.
«El Municipio esta apoyando pero mientras tanto esta creciendo esta feria», dijo Samuel Lavados desde la comisión responsable de la feria del barrio San Martín, que lleva funcionando más de 30 años
López vociferó que el Municipio «les va a garantizar seguir trabajando» para sostener «lo mínimo y básico en su domicilio».
El equipo de Esquel, dirigido por Sebastián Garat, cayó por 5 a 0, en la segunda fecha del Clasificatorio Provincial para el Torneo Regional con el elenco de Laprida de Comodoro Rivadavia.
De esta manera San Martín sumó su segunda derrota en el torneo que permite al ganador, enfrentar al finalista de Río Negro por una vacante patagónica.
El partido se disputó en el Estadio Domingo Perea de la ciudad petrolera, y tuvo al equipo de Laprida como ganador. Los goles fueron marcados por Héctor Hermosilla, Julio Contreras, Gabriel Toledo, Matías Carrizo y Nicolás Turano.
La tabla de posiciones tiene a Laprida y Gaiman Fútbol con tres unidades, pero con mejor diferencia de gol a favor de los comodorenses. San Martín de Esquel cierra la tabla sin puntos.
El próximo fin de semana, San Martín de Esquel tendrá fecha libre, en tanto que Laprida visitará a Gaiman Fútbol Club en la Villa Deportiva.
Reinventarse en procesos de crisis es la clave. Se trata de apostar al ingenio y asumir los costos que proponen los desafíos. Y creer en la creatividad personal. Frente al complejo escenario económico que atraviesa Trelew -el contexto se agravó con la pandemia del coronavirus-, muchos vecinos apostaron al comercio público y periódico como método de subsistencia.
La feria del barrio San Martín de Trelew ya alcanzó los 600 puestos de venta. Aunque en jornadas soleadas, de clima cálido, los feriantes llegan a 800. Son datos que sorprenden y visibilizan la necesidad de una ciudad, que como otras,
genera las condiciones para el autosustento, desde la promoción individual de productos de primera o segunda necesidad. La feria funciona en un gran playón vecinal, pero ante la demanda de puestos se anexaron espacios públicos lindantes para generar un centro comercial improvisado, donde confluyen todos los rubros.
«La idea es poder ampliar el lugar para que todos puedan vender, porque nos resulta chico», comentó a EL CHUBUT Manuel Cheuque, vicepresidente de la comisión directiva que regula la feria. Si bien las gestiones «no fueron hechas porque funcionamos en un sitio cedido por el Municipio, hay pedidos de extensión del espacio que quedaron truncos».
Más allá de las limitaciones «nos organizamos entre todos para poder funcionar sin sobresaltos, y que todos tengan posibilidades de comercializar porque son muchas familias que necesitan», expuso el dirigente.
DESBORDADA
«Cuando el espacio se satura, se alcanza los 800 feriantes», afirmó el feriante. «Primero por necesidad, y segundo cuando el tiempo acompaña se transforma en un hormiguero», señaló.
De todos modos, «los puestos ya son fijos, no puede ingresar nadie más. Hubo personas que se jugaron y llegaron en pandemia, que son los que continúan. A eso se agregan otros feriantes y manteros de otras ferias».
Los lugares se alquilan. «El costo por mantero ronda los 60 pesos, y el toldo alrededor de 200 o 250 pesos por día, de acuerdo al tamaño», detalló Cheuque.
La feria San Martín funciona de 8 o 9 hasta las 19, los sábados, domingos y feriados.
«Los días de semana no operamos porque debemos dejarle el playón en condiciones al vecino, debido a que la gente viene a hacer actividad física. Pero el lunes ya queda el playón a disposición de la gente para otros usos», concluyó.
El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, culminó parte del recorrido en la Provincia, acompañando a los precandidatos del Frente de Todos Carlos Linares, Florencia Papaiani, Eugenia Alianiello y Rafael De Bernardi. “Gracias a toda la gente por recibirnos tan cálidamente. El domingo contamos con todos ustedes”, sostuvo.
En este sentido, Luque señaló: “Gracias a toda la gente de Esquel, El Hoyo, Lago Puelo, Tecka, San Martin, Gobernador Costa y Río Pico por recibirnos tan cálidamente”.
“El domingo contamos con todos ustedes”, concluyó Luque.