Puerto Madryn recordó a San Martín en el 175º aniversario de su paso a la inmortalidad con un emotivo acto en la Plaza Central.
La ceremonia estuvo encabezada por el viceintendente Martín Ebene, junto a autoridades de la Asociación Cultural Sanmartiniana y representantes del Centro de Residentes Cuyanos.
El evento se llevó a cabo en el monumento al Libertador, donde se destacó su legado como fundador de la Patria y símbolo de unidad continental. Según señalaron los oradores, “la grandeza de San Martín no radicó en títulos ni honores, sino en su visión de una América libre y soberana”.
Ofrendas y memoria colectiva
El acto incluyó la colocación de ofrendas florales al pie del monumento, un gesto encabezado por Ebene y acompañado por vecinos, instituciones y representantes de la comunidad educativa.
“Este homenaje es un acto de respeto y profundo agradecimiento hacia quien, con valentía y estrategia, cambió el rumbo de un continente entero”, expresaron las autoridades presentes.
Música y danzas para acompañar el homenaje
La conmemoración tuvo un marco artístico que le dio un carácter cercano y popular. El ballet Estampa Cuyana presentó una puesta folclórica con danzas tradicionales, mientras que el coro Aiken interpretó piezas que sumaron solemnidad al encuentro.
La comunidad de Puerto Madryn participó masivamente, reforzando la identidad y el sentido de pertenencia en torno al legado del Libertador.
Transmitir el legado sanmartiniano
El municipio resaltó que este tipo de actos son fundamentales para mantener viva la historia y transmitir a las nuevas generaciones los valores de San Martín: libertad, justicia y unidad de los pueblos de América.
La información fue extraída del medio La 17, que destacó la importancia de la participación ciudadana en un homenaje que vinculó memoria, arte y compromiso colectivo.
El recuerdo de San Martín en Puerto Madryn reafirma la importancia de los valores patrióticos y la vigencia de un legado que sigue marcando el rumbo de la Argentina.