Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle
  • Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones
  • Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas
  • Ciudades globales protestan por detención de flotilla en aguas internacionales
  • Drones no identificados sobrevuelan base militar en Bélgica: ¿una amenaza real?
  • Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt
  • Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas
  • Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

    3 octubre, 2025

    Ciudades globales protestan por detención de flotilla en aguas internacionales

    3 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió en la Expo Industrial: “La cuenca perdió más de 5.000 empleos y necesita respuestas”

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “La situación en la cuenca es grave y genera la crisis que vivimos hoy”

    3 octubre, 2025

    Empresario narco-preso Fred Machado habla por primera vez sobre su caso

    3 octubre, 2025

    Espert bajo la lupa por su vínculo con la empresa Minas del Pueblo

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rada Tilly»Mariel Peralta habló sobre la planta de tratamiento, el camino Perón y el proyecto para la laguna en Rada Tilly
Mariel Peralta habló sobre la planta de tratamiento, el camino Perón y el proyecto para la laguna

Mariel Peralta habló sobre la planta de tratamiento, el camino Perón y el proyecto para la laguna en Rada Tilly

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, pasó por los estudios de SETA TV y habló en “Buen Día Comodoro”. Allí, charló sobre las obras clave, los desafíos y la gestión en la villa balnearia.

La jefa comunal hizo hincapié en la planta de tratamiento. «Es la obra más crítica de la ciudad, y por la que venimos gestionando desde hace muchísimos años», expresó.

Mariel Peralta habló sobre la planta de tratamiento, el camino Perón y el proyecto para la laguna en Rada Tilly

De acuerdo con ADNSUR. Sobre el derrotero del proyecto, detalló: «Después de muchísimos años, se había logrado que se licite, se adjudique y se comience la obra. En diciembre de 2023, y frente al cambio de gobierno a nivel nacional, se decidió el parate de todas las obras públicas que estaban financiadas por Nación. Esta obra es una obra que se realiza y se ejecuta a través de lo que era el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es un banco internacional».

Ante esa situación, explicó, comenzó un trabajo articulado junto al gobierno provincial para llevar el reclamo a la Nación. «El gobernador nos escuchó y, cuando tuvo que firmar un convenio en donde definía entre la provincia y Nación cuáles eran las obras que se priorizaban, la obra de la planta estuvo incluida».

«Después comenzó otro tipo de trabajo y otro tipo de gestión que tuvo que ver con hacer que se reactive la obra, que desde Nación entiendan que era una obra importante y que no podía quedar como última en la cola», explicó Peralta.

Sobre el estado actual del proyecto, precisó: «Se avanzó un poco con la obra en marzo, luego se frenó nuevamente, y hoy estamos en un lugar en donde la empresa, la provincia, Nación y nosotros estamos todos alineados, comprometidos en que la obra se reinicie, en que la obra avance. Y después, sigue el trabajo de no dejar que se caiga».

Al respecto, agregó: «Hoy lo que tenemos es un compromiso de Nación y de la empresa, de empezar en agosto. Sabemos que ya están no in situ trabajando, pero sí ya contratando y haciendo trámites necesarios para en el corto plazo poder avanzar. Van a arrancar y van a continuar con lo que es el conducto de impulsión, que va desde la planta hasta la punta norte de la ciudad, que es lo que va a ayudar a regular la cota de la laguna, que es lo que hoy nos apremia muchísimo. Por eso tuvimos que tomar la decisión de evacuar el agua de la laguna a través de la bajada 16».

La intendenta aseguró que esa fue “una decisión difícil de tomar, claramente no es la ideal, pero sí es la necesaria para asegurar la operación de la planta hoy”.

EL CAMINO JUAN DOMINGO PERÓN

Sobre la situación del Camino Juan Domingo Perón, Peralta remarcó el largo recorrido desde el temporal de 2017. «Cuando se abrió temporalmente, fue posterior a la finalización del puente. Una vez que se arruina y se deteriora el camino en 2017 con el temporal, se comienza todo un período de gestiones para ver cómo se podía resolver algo que se veía que ya era una falla geológica».

«Se hace un acuerdo con provincia y el municipio de Comodoro para que provincia, desde Vialidad Provincial, licite dos obras y un estudio: la obra del puente del arroyo La Mata, el estudio necesario para saber qué sucede en ese tramo del lado de Rada Tilly, y posteriormente la obra en sí, en base a ese estudio».

Sin embargo, solo una parte se ejecutó. «La obra del puente fue adjudicada y se terminó, pero los otros dos nunca se presentó nadie para poder hacerlo. Uno tiene que pensar que había algo mal en lo que se estaba pidiendo. Hoy lo que estamos haciendo es un trabajo con Vialidad y provincia para avanzar con el estudio».

Sobre el futuro del camino, aclaró que «es un estudio costosísimo, no es la prioridad hoy. Yo no habilitaría un camino que nadie me puede asegurar su seguridad vial y que no pueda haber ningún peligro para quien lo cruce».

OBRAS PENDIENTES Y PRIORIDADES DE GESTIÓN

En su balance, Peralta destacó que «cada vez que paso por una calle que no tiene pavimento, eso está pendiente. Paso por un lugar que no tiene la plaza, está pendiente. La lista es interminable y es frustrante no poder hacer todo al mismo tiempo de lo que uno quiere hacer. Y eso es gobernar: decidir cuáles son las prioridades y avanzar en función de los recursos».

Sobre el contexto actual, indicó que «lamentablemente, estamos en una época en la que nos tenemos que autoabastecer muchísimo. No tenemos líneas de crédito a nivel nacional, que sí existían en otros momentos».

A pesar de eso, valoró el compromiso local: «Siempre lo digo: no se podrían dar los servicios que la municipalidad da si el ciudadano de Rada Tilly no fuese comprometido y cumplidor con el pago de sus impuestos».

«Tenemos servicios como la salita, el centro de salud René Favaloro, que da un servicio de excelencia, financiado enteramente con recursos propios del municipio. Nuestro servicio de seguridad urbana, nuestro taller de arte, centro cultural, todo eso necesita recursos. El municipio logra lo que logra hacer gracias a la participación y el cumplimiento de la gente».

LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS

La intendenta también mencionó obras en carpeta. «Dos cuestiones que fueron ejes de campaña y todavía hemos avanzado mucho desde lo proyectual, pero no tanto desde la ejecución». «Uno es el campo de deportes que tenemos planificado en la zona norte de la ciudad. Va a ser un esquema de inversiones públicas y privadas, todo relacionado con el deporte y para que la gente pueda utilizarlo», mencionó.

“Y después, la puesta en valor de la zona oeste de nuestra ciudad y específicamente la laguna. Ya desde la gestión anterior se había planificado un parque urbano, ahora estamos levantando un poco la vara, ¿Por qué no tener un área gastronómica? ¿Por qué no tener un área de conocimiento? ¿Por qué no pensar el día de mañana en una universidad, un estudio terciario?», se preguntó.

Por último, brindó detalles sobre la proyección futura de la localidad. “Una de las cosas que definimos es que no vamos a ser una ciudad industrial. Tenemos que avanzar hacia otro tipo de ciudad: turismo, conocimiento, disfrute, cultura, deporte. Y eso es lo que queremos plasmar en la zona oeste de nuestra ciudad”, concluyó.

Cholila Online

Camino Perón Planta de Tratamiento proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior BCRA endurece encajes para absorber pesos y contener la tensión cambiaria
Siguiente Post Puerto Madryn: Hombre detenido por tentativa de femicidio

Noticias relacionadas

Chubut impulsó controles y talleres de salud preventiva en escuelas y Bomberos de Rada Tilly

22 septiembre, 2025
Buscan crear un Comité de Emergencias Municipal en Rada Tilly para fortalecer la gestión de riesgos

Buscan crear un Comité de Emergencias Municipal en Rada Tilly para fortalecer la gestión de riesgos

11 septiembre, 2025
El GNL argentino acelera YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país

El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país

10 septiembre, 2025
Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

Gobierno enviará al Congreso el proyecto para sancionar a funcionarios que incumplan con el déficit cero

28 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.