La autoridad monetaria busca restringir liquidez y reforzar la licitación del Tesoro tras una débil renovación de deuda.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un paquete de medidas para retirar pesos de la economía y limitar la capacidad operativa de los bancos, en un contexto de tensión cambiaria y a pocos meses de las elecciones.
Según A24, la estrategia estará vigente hasta fin de año y apunta a reforzar la subasta extraordinaria del Tesoro prevista para este lunes, luego de que la última licitación mostrara un nivel de renovación por debajo de lo esperado.
Tres cambios clave en la normativa de encajes
La Comunicación “A 8302” introdujo modificaciones que endurecen la regulación sobre liquidez bancaria:
- Aumento de encajes
Los bancos deberán inmovilizar el 50% de sus depósitos, frente al 45% anterior. De ese total, 5 puntos solo podrán cubrirse con títulos públicos adquiridos en la licitación extraordinaria del Tesoro. - Medición diaria
El cálculo dejará de basarse en un promedio mensual y pasará a medirse a diario, reduciendo la flexibilidad en la administración de los depósitos. - Sanciones más severas
La multa por incumplimiento o por exceder límites en moneda extranjera se duplicará: pasará de 1,5 a 3 veces la tasa TAMAR mayorista, actualmente en 49,75% TNA.
Un contexto electoral y cambiario desafiante
El anuncio llega después de que la última licitación del Tesoro lograra renovar apenas el 60% de los vencimientos, dejando fuera del circuito unos 5,7 billones de pesos, pese a que las tasas duplican la inflación mensual. Ante este escenario, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió convocar una subasta extraordinaria para el lunes.
El director del BCRA y asesor de Caputo, Federico Furiase, había anticipado en la red social X la implementación de cambios en el régimen de encajes, vinculados a la posibilidad de integrar títulos públicos.
Minutos después, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el 18 de agosto se ofrecerán instrumentos ajustados por la tasa TAMAR, con vencimiento el 28 de noviembre, destinados únicamente a bancos y para cartera propia.
Objetivo: evitar presiones en el dólar
Aunque el tipo de cambio se moderó en las últimas semanas, los analistas advierten que esto se sostiene por el efecto de tasas elevadas, lo que a su vez puede afectar la actividad económica. Con esta jugada, el BCRA busca absorber pesos y evitar que la liquidez excedente presione nuevamente sobre el mercado cambiario en el tramo final de la campaña electoral.