Para muchas familias argentinas, los ñoquis ocupan un lugar especial en la mesa. Ya sea cada 29, como manda la tradición, o en cualquier momento en que se busque un plato reconfortante, su textura suave y su versatilidad para combinar con distintas salsas los convierten en una receta infaltable.
Ñoquis caseros sin TACC: la receta fácil y rápida que no falla y que tienes que aprender a hacer
De acuerdo con A24. Pero cuando se necesita evitar el gluten, encontrar una versión que mantenga el sabor y la textura de los tradicionales puede ser un desafío. La clave está en reemplazar la harina de trigo por una mezcla libre de gluten que permita trabajar la masa sin que se desarme al cocinarla.
En esta receta, el protagonismo lo tienen las papas, que aportan humedad y cuerpo, junto a la fécula y las harinas aptas, que garantizan que los ñoquis queden tiernos, pero con la firmeza justa para soportar cualquier salsa.
Qué ingredientes se necesitan para hacer ñoquis sin TACC
Para una porción aproximada de 4 personas, se recomienda:
- 1 kg de papas (preferentemente de piel roja, por su menor contenido de agua)
- 200 g de premezcla sin gluten (se puede usar la comercial apta para celíacos)
- 50 g de fécula de maíz
- 1 huevo
- Sal fina, a gusto
- Nuez moscada (opcional)
Es fundamental que todos los ingredientes estén certificados como libres de gluten para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada.
Paso a paso: cómo lograr ñoquis perfectos
- Cocinar las papas
- Lavar bien las papas y cocinarlas con cáscara en abundante agua con sal hasta que estén tiernas. Esto ayuda a que absorban menos agua durante la cocción.
- Hacer el puré
- Una vez cocidas, pelarlas en caliente y hacer un puré bien liso, evitando que queden grumos. Dejar enfriar para que pierdan humedad.
- Formar la masa
- Colocar el puré en un bowl grande. Incorporar el huevo, la sal y, si se desea, un toque de nuez moscada. Agregar la fécula de maíz y la premezcla sin gluten, integrando con las manos hasta lograr una masa suave. Es importante no amasar demasiado para evitar que se endurezca.
- Dar forma a los ñoquis
- Dividir la masa en porciones y formar tiras de aproximadamente 1,5 cm de grosor. Cortar en trozos de 2 cm y, si se prefiere, pasarlos por una tabla o tenedor para darles la clásica forma rallada.
- Cocinar
- Hervir abundante agua con sal y colocar los ñoquis en tandas. Cuando suben a la superficie, retirarlos con espumadera y servir de inmediato con la salsa elegida.
Consejos para que salgan siempre bien
Si la papa tiene mucha humedad, agregar un poco más de fécula hasta lograr la consistencia adecuada.
Evitar agregar harina de más, ya que puede endurecer la masa.
Cocinar los ñoquis justo antes de servirlos para conservar su textura.
Ideas de salsas para acompañar
Estos ñoquis combinan bien con salsas tradicionales como fileto, bolognesa o crema con queso, pero también se lucen con propuestas más livianas, como un salteado de vegetales o un pesto fresco.
El resultado es un plato casero, libre de gluten, que conserva todo el espíritu de los ñoquis de siempre. Una opción perfecta para quienes siguen una dieta sin TACC, pero no quieren renunciar a un clásico de la cocina argentina.