La empresa petrolera PECOM anunció el cambio de su liderazgo en el área de Upstream, designando a Jorge López Kessler como nuevo director ejecutivo de Operaciones.
El ejecutivo, con amplia experiencia en YPF y otras operadoras, reemplazará a Andrés Ponce en la conducción de las áreas petroleras de la compañía en Chubut.
Relevo en la dirección operativa de PECOM
Según había anticipado ADNSUR en su Newsletter, Andrés Ponce dejó el cargo que venía desempeñando para asumir nuevos desafíos profesionales. La compañía comunicó internamente el cambio a sus empleados, destacando el trabajo cumplido por el ejecutivo saliente, particularmente vinculado al desembarco operativo de PECOM en su regreso a la operación de áreas petroleras y gasíferas. López Kessler asume en un momento clave para la estrategia de recuperación terciaria que implementa la empresa en yacimientos de Chubut.
Trayectoria del nuevo director operativo
Jorge López Kessler cuenta con una vasta experiencia en el sector petrolero. Se desempeñó como gerente de Activo en Manantiales Behr, gerente de Negociación y finalmente como vicepresidente de Operaciones Regional Sur de YPF, desde donde lideró proyectos clave para la mejora de la eficiencia y el incremento de la producción con foco en recuperación terciaria. También tuvo paso por la operadora CGC y recientemente trabajó como gerente de Ingeniería de Producción y Servicios en Aconcagua Energía.
Estrategia de recuperación terciaria en Chubut
Desde la operadora se reiteró el objetivo fijado en el negocio del Upstream, vinculado a aumentar la producción de petróleo y gas mediante la experiencia recogida en recuperación terciaria con polímeros. PECOM ha puesto en marcha esta estrategia en el yacimiento El Trébol-Escalante, perforando 15 pozos dirigidos a profundidades de entre 1.400 y 1.550 metros específicamente para optimizar la relación entre petróleo y agua. El plan prevé la puesta en funcionamiento de dos plantas móviles de inyección de polímeros -la primera en septiembre próximo y la segunda en enero de 2026- con el objetivo de mostrar un cambio de tendencia en los próximos 12 a 18 meses.
Beneficios fiscales y perspectivas futuras
Este enfoque técnico se complementa con herramientas de política energética que favorecen su ejecución. El Gobierno de Chubut autorizó una reducción de las regalías al 6% sobre la producción incremental y al 9% sobre la básica por un período de hasta diez años, además de eliminar aranceles a insumos clave como los polímeros. Con esta estructura fiscal competitiva y un modelo operativo eficiente, el nuevo director ejecutivo de PECOM buscará reactivar la curva productiva y extender la vida útil de los principales activos convencionales de la cuenca del Golfo San Jorge. Información extraída del medio ADN.