La Argentina tiene fecha confirmada para presentar su defensa oral ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en la apelación contra el fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF.
La audiencia se realizará el 29 de octubre, apenas tres días después de las elecciones legislativas en el país.
Detalles de la apelación contra el fallo de Preska
Según informó la Procuración del Tesoro de la Nación, la apelación argentina busca anular la condena de septiembre de 2023 que obliga al país a indemnizar con más de US$16.000 millones a los fondos que compraron el juicio a los accionistas minoritarios de YPF. La defensa nacional no solo cuestiona la validez de la condena, sino también el monto exorbitante fijado por la jueza Preska, que representa uno de los fallos más importantes en la historia de los litigios internacionales contra el Estado argentino.
Avance favorable en medidas cautelares
En paralelo al proceso principal, la Argentina obtuvo recientemente una medida favorable cuando la Cámara de Apelaciones determinó que el país no tendrá que entregar acciones de YPF como parte de pago hasta que se resuelva la apelación de fondo. Este respiro judicial evita que los demandantes puedan comenzar a ejecutar el cobro de la millonaria condena mientras dura el proceso de apelación. Los argumentos escritos de este procedimiento se presentarán el 25 de septiembre, dando inicio a la etapa final de presentaciones.
Victoria en el caso Cupón PBI
La Procuración del Tesoro también informó una victoria legal significativa en el caso conocido como «Cupón PBI». La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Estados Unidos rechazó un pedido del fondo Aurelius para revisar la decisión previa que había fallado a favor de la Argentina. La sentencia determinó que los demandantes no cumplieron con la cláusula de «No acción» prevista en los contratos, evitando así un potencial pago de US$500 millones. Sin embargo, analistas como Sebastián Maril de Latam Advisors anticipan que los fondos likely presentarán el caso nuevamente ante Preska corrigiendo los tecnicismos que llevaron al fallo favorable para Argentina.
Contexto internacional y próximos pasos
El caso YPF se enmarca en una compleja red de litigios internacionales que enfrenta la Argentina. El fallo de Preska original representó un duro golpe para las finanzas del país, pero la estrategia de apelación ha logrado ganar tiempo y algunas medidas cautelares favorables. La audiencia del 29 de octubre será crucial para determinar el futuro de este litigio, que podría extenderse hasta la Corte Suprema de Estados Unidos si alguna de las partes decide llevar el caso a la máxima instancia judicial. Información extraída del medio Mnews.