La obra social OSPRERA, intervenida por el Gobierno el 29 de noviembre de 2024, está bajo investigación por pagos a la Droguería Suizo Argentina.
Según TN, el interventor Marcelo Petroni, vinculado al entorno de Martín Menem, firmó acuerdos millonarios con la droguería apenas un mes después de asumir, generando sospechas de favoritismo. OSPRERA, la obra social de los peones rurales, atravesaba un déficit alarmante de $97.889 millones y problemas graves en la provisión de medicamentos. Menos de dos meses tras la intervención, Petroni acordó pagos regulares a la Droguería Suizo Argentina por deudas que superaron los $7.000 millones.
La obra social se comprometió a abonar a 60 días de emitidas las facturas, mientras la droguería garantizó la provisión continua de medicamentos. El fiscal Guillermo Marijuan investiga la causa, bajo la hipótesis de que los Menem habrían buscado beneficiar a la droguería mediante la intervención y la colocación de allegados al mando de la institución.
Transparencia y mejoras en la gestión
El comunicado oficial de OSPRERA aclara que la intervención tuvo como objetivo “ordenar la obra social en favor de los afiliados”, priorizando la entrega de medicamentos y la continuidad de los servicios de salud. Se firmaron compromisos con más de 30 entidades proveedoras, incluyendo hospitales, clínicas y farmacias, evitando embargos y acciones judiciales.
Desde noviembre de 2024 hasta julio de 2025, el gasto en medicamentos ascendió a $25.930.823.082, con una reducción significativa en los costos gracias a la triplicación de oferentes y mejoras en los procesos de compra. La entrega de medicamentos de alto costo creció un 30% en comparación con el primer trimestre de 2024 y se triplicó respecto al último trimestre previo a la intervención.
Sistema de compulsa de precios y control
A partir de julio de 2025, OSPRERA implementó un sistema de compulsa de precios mediante sobres cerrados y ante escribano público, asegurando transparencia y eficiencia. En la última compulsa participaron 20 droguerías, adjudicándose 10 de los 52 medicamentos esenciales solicitados, consolidando un mecanismo que reemplaza las prácticas discrecionales de la gestión anterior.
La intervención de OSPRERA y los acuerdos con la Droguería Suizo Argentina buscan sanear la obra social, garantizar el suministro de medicamentos y erradicar privilegios. La transparencia y la priorización de los afiliados son los pilares de la gestión actual.