Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Preso en Chubut extorsionaba por redes desde su celda
Operativo en el Instituto Penitenciario de Trelew, Chubut, donde se investigó una red de extorsión digital.

Preso en Chubut extorsionaba por redes desde su celda

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un operativo judicial en Trelew develó una trama de extorsión digital orquestada desde dentro de una prisión, donde un interno utilizaba dispositivos móviles para amenazar y defraudar.

En un hecho que expone serias falencias en el control tecnológico dentro de los establecimientos carcelarios, la Justicia de Chubut desarticuló una red de extorsión digital cuyo cerebro operaba desde la comodidad de su celda. El caso, de una audacia inusual, fue investigado por la Fiscalía de Cibercrimen de Esquel y revela cómo el delito se moderniza tras las rejas.

La Víctima que Decidió Romper el Silencio

El insólito caso salió a la luz tras la valiente denuncia de un ciudadano que, tras semanas de angustia, decidió romper el silencio al ser blanco de una sofisticada campaña de amenazas digitales.

El acoso comenzó de manera sutil a través de mensajes privados en Facebook, donde el victimario —oculto tras una identidad falsa y un perfil cuidadosamente construido— inició un contacto aparentemente inocente. Rápidamente, la situación escaló: las comunicaciones migraron a WhatsApp, plataforma por la cual el acusado intensificó su hostigamiento mediante audios intimidatorios, mensajes textuales agresivos y llamadas perdidas constantes que mantenían a la víctima en un estado de alerta permanente.

Utilizando información personal de la víctima —posiblemente obtenida de sus redes sociales—, el extorsionador fabricó amenazas creíbles y personalizadas, exigiendo transferencias de dinero inmediatas a cambio de “garantizar su seguridad y la de su familia”. Las amenazas incluían desde daños físicos hasta la posibilidad de divulgar información privada, creando un clima de terror psicológico que quebrantó la estabilidad emocional del afectado.

La presión fue calculada y persistente: el acosador manipulaba los tiempos de respuesta, aumentaba las exigencias tras cada pago y aprovechaba el anonimato que le brindaban las herramientas digitales para incrementar la sensación de impunidad y poder sobre su víctima.

La Huella Digital del Dinero

Intimidado y buscando proteger a su familia ante las constantes y crecientes amenazas, el damnificado finalmente accedió a las demandas de su victimario. En un acto de desesperación y bajo un intenso trauma psicológico, realizó múltiples transferencias bancarias y envíos de dinero mediante plataformas digitales que, en su conjunto, superaron la abultada suma de $1.5 millones. Este movimiento financiero, lejos de pasar desapercibido, se convertiría en la pista crucial y el punto de inflexión para la investigación.

Ante la denuncia formal, especialistas en cibercrimen del DUAF Esquel de la Policía Federal Argentina activaron de inmediato todos los protocolos de rastreo financiero digital. Utilizando tecnología de punta y con la colaboración de entidades bancarias, los investigadores siguieron el camino electrónico de los fondos a través de una compleja red de transacciones. El recorrido fue meticulosamente reconstruido: desde la cuenta de la víctima, pasando por billeteras virtuales intermediarias —creadas para dificultar el seguimiento—, hasta su destino final.

Cada transferencia, cada comisión, y cada registro digital se convirtió en una evidencia irrevocable. La traza financiera, pese a los intentos de opacarla, condujo de manera inexorable y con precisión absoluta hasta una cuenta bancaria y una serie de dispositivos asociados a un interno alojado en el Instituto Penitenciario N° 1 de Trelew. La evidencia no dejaba lugar a dudas: la extorsión se había gestado y ejecutado desde detrás de los muros de la cárcel, confirmando los peores temores sobre el alcance delictivo que pueden alcanzar los reclusos con acceso a tecnología.

El Allanamiento y el Secuestro de Evidencia Digital

Con esta prueba contundente, los fiscales Martín Robertson y Mauro Belloqui coordinaron un allanamiento dentro de la unidad penitenciaria. El procedimiento permitió el secuestro de teléfonos celulares, chips y cargadores que presuntamente fueron instrumentalizados para el delito. Estas pruebas son vitales para la causa por los delitos de extorsión agravada y estafa, tipificados en los artículos 168, 172 y 173 del Código Penal.

Alerta por una Modalidad en Expansión

El interno fue imputado y queda a disposición de la Justicia, aunque la investigación avanza ahora hacia los peritajes digitales para descifrar el alcance total de su operativo. No se descarta que existan más víctimas. Este episodio funciona como una alerta sobre la sofisticación que han alcanzado los delincuentes dentro de las prisiones, quienes aprovechan la conectividad para explotar la vulnerabilidad de la ciudadanía, un problema que exige urgentes reforzamientos en los controles carcelarios. Información extraída del medio La17.

Cholila Online

Cibercrimen extorsión digital seguridad penitenciaria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
Siguiente Post Secuestran en Esquel auto con pedido de Bariloche

Noticias relacionadas

Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

14 octubre, 2025

Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

14 octubre, 2025

Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

14 octubre, 2025

Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.