Esta semana se conocerá el IPC correspondiente al mes de julio, el mismo será publicado por el Indec, pero antes expertos en el área revelaron que la inflación podría revelar una cifra por debajo o alcanzar el 2%. Cuál sería el rubro más afectado
El dato surge a partir de un análisis compartido por el sitio Ámbito el cual fue tomado de un informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). En el mismo anticipan que en julio se va a ver una leve suba respecto del 1,8% registrado en junio, aunque esto se definirá cuando el Indec publique el dato oficial el miércoles.
Anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
De acuerdo con RioNegro. Además indicaron que la inflación de julio para los trabajadores se aceleró al 2% mensual y alcanzó el 36,5% interanual que sería el nivel más bajo desde febrero de 2021.
Por su parte en el sitio El Cronista compartieron los datos tomados por dos consultoras privadas quienes coincidieron en una proyección sobre el rubro de alimentos y bebidas que aspira a mantener la inflación por debajo de los dos puntos.
Inflación: el análisis de las consultoras
Las consultoras detallaron que en los que respecta al rubro alimento y bebidas, prácticamente «no se registraron variaciones», solo tuvo una suba del 0,03% por lo que este dato marcaría una desaceleración respecto a la semana previa.
«Con este dato la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 1,5% en julio«, calcularon y también resaltaron: «La baja respecto a la semana pasada responde principalmente a una inflación menor a la esperada (0,5% versus 0%) en alimentos, donde las carnes y las verduras mostraron caídas, compensando los aumentos registrados por las frutas».
La consultora privada EcoGo profundizó en el rubro alimentos y remarcó que la canasta podría mostrar variaciones del 29,9% en las últimas cuatro semanas, siendo 22,9 % positivas y 7 % negativas.
Por su parte, la consultora LCG destacó que durante la quinta semana de julio, los alimentos y bebidas revelados presentaron una caída de precios del 0,4% semanal. La semana previa habían caído el 0,2%.