Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral
  • Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela
  • Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios
  • Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara
  • Luis Caputo avala restricciones cambiarias tras compra masiva de dólares: “se cortó un kiosco de unos pocos”
  • El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump
  • Pronóstico del sábado en Chubut: temperaturas templadas y fuertes ráfagas por la noche
  • Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025
  • Política

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral

    27 septiembre, 2025

    El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres presentó en Lago Puelo la campaña “Despierta Chubut” con un fuerte llamado a la unidad provincial

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio sacude la campaña: Milei ajusta su estrategia mientras una encuesta alarma al círculo rojo

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo avala restricciones cambiarias tras compra masiva de dólares: “se cortó un kiosco de unos pocos”

    27 septiembre, 2025

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Producción de azúcar en Cuba vuelve a caer a su nivel más bajo

Producción de azúcar en Cuba vuelve a caer a su nivel más bajo

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción de azúcar en Cuba cayó a menos de 150,000 toneladas en 2024-2025, marcando un mínimo histórico debido a la escasez de caña, apagones y falta de recursos, sin alcanzar el plan estatal.

La producción de azúcar en Cuba cayó por debajo de las 150,000 toneladas en la zafra 2024-2025, el nivel más bajo en más de un siglo y menos de la mitad de lo alcanzado en la campaña anterior, según citó la agencia EFE basada en fuentes oficiales.

Producción de azúcar en Cuba vuelve a caer a su nivel más bajo

De acuerdo con Cibercuba, El resultado queda muy por debajo del plan estatal de 265,000 toneladas y refleja el deterioro continuo de un sector que durante décadas fue columna vertebral de la economía nacional. La escasa disponibilidad de caña, los constantes apagones, la falta de combustible y el deterioro de la infraestructura han condicionado la debacle.

Desde mayo ya se advertía que la producción caería por debajo de las 200,000 toneladas métricas. Esa cifra marcaba un nuevo mínimo histórico y confirmaba el fracaso del plan oficial. La tendencia descendente arrastra ya varios años.

En provincias como Villa Clara, la producción de azúcar no alcanza las metas desde 2019. Este año, los ingenios Héctor Rodríguez y Quintín Bandera reportaron rendimientos por debajo del 50% de lo planificado, con siembras bajas, falta de semilla y reparaciones industriales incompletas, en un entorno marcado por la improvisación.

La situación en Granma no fue mejor: la zafra cerró con apenas 5,277 toneladas de azúcar, lejos de las casi 20,000 previstas. El central Enidio Díaz Machado fue el último en moler, sin lograr compensar los bajos resultados del resto de los ingenios que operaron con mínimas capacidades.

Camagüey, con un plan de 23,500 toneladas, produjo solo 4,000. El central Carlos Manuel de Céspedes, único activo en la provincia, perdió el 87% del tiempo de molienda, afectado por roturas, carencias técnicas y escasez de insumos. Las autoridades reconocieron la gravedad del resultado.

Guantánamo acumuló solo 2,900 toneladas, el 38% del plan. La arrancada se retrasó más de 40 días y el central Argeo Martínez trabajó con inestabilidad operativa, a pesar de las inversiones realizadas. La producción fue incluso inferior a la del año anterior.

En Las Tunas, el central Antonio Guiteras logró apenas el 16% del plan tras paralizaciones por falta de recursos básicos. Se trató de la peor campaña histórica del mayor ingenio del país.

En Ciego de Ávila, el central Primero de Enero no participó en la contienda debido a una deuda eléctrica que provocó su paralización. Trabajadores denunciaron reubicaciones forzosas y atraso en el pago de salarios, en medio de una crisis sin respuesta institucional.

La zafra de 2022-2023 había cerrado con 350,000 toneladas de azúcar, el peor resultado en 125 años, por debajo incluso de los niveles de 1898. Esa campaña también incumplió el plan oficial y agravó la crisis del sector.

En 2021, se produjeron 792,000 toneladas, solo el 66% del plan, lo que ya entonces representaba el peor desempeño desde 1901. Las autoridades atribuyeron el fracaso a problemas de logística, corte y transporte.

Desde 2002, cuando el gobierno ordenó desmantelar más de 100 centrales, la capacidad industrial se ha reducido de forma drástica. Hoy el país no logra cubrir su consumo interno —estimado entre 600,000 y 700,000 toneladas anuales— y vuelve a depender de importaciones para satisfacer la demanda mínima.

La industria azucarera, que fue durante décadas orgullo nacional y principal fuente de divisas, atraviesa una crisis estructural que se profundiza año tras año, sin señales claras de recuperación.

Preguntas frecuentes sobre la crisis azucarera en Cuba
¿Por qué ha caído tanto la producción de azúcar en Cuba?

La producción de azúcar en Cuba ha caído a su nivel más bajo en más de un siglo debido a una combinación de factores, como la escasa disponibilidad de caña, constantes apagones, falta de combustible y deterioro de la infraestructura. Estos problemas han condicionado el fracaso del plan estatal de producción y reflejan el deterioro continuo de un sector que fue columna vertebral de la economía nacional.

¿Cuáles son las consecuencias de la baja producción de azúcar en Cuba?

La baja producción de azúcar en Cuba tiene varias consecuencias negativas. El país no logra cubrir su consumo interno, lo que significa que debe importar azúcar para satisfacer la demanda mínima. Además, la crisis en la producción azucarera afecta también a la industria del ron, que depende del alcohol derivado de la caña cubana. Esta situación agrava la crisis económica estructural del país y pone en jaque sectores como el alimentario, el exportador y el industrial.

¿Cómo se ha visto afectada la producción de azúcar en las diferentes provincias cubanas?

La producción de azúcar en Cuba ha sido desastrosa en varias provincias. Por ejemplo, Camagüey produjo solo el 17% de su plan, Guantánamo el 38%, y Las Tunas apenas el 16%. Las provincias enfrentan problemas como retrasos en la zafra, escasez de recursos, roturas de maquinaria y falta de personal capacitado. Estas dificultades son comunes en todo el país, reflejando una crisis estructural profunda en la industria azucarera cubana.

¿Qué papel desempeña el gobierno cubano en la crisis azucarera?

El gobierno cubano ha sido criticado por su gestión ineficiente de la industria azucarera. Desde la caída de la Unión Soviética, el sector ha estado en declive, y las autoridades no han implementado un plan efectivo para revertir la situación. A menudo, el gobierno atribuye la crisis al embargo estadounidense, pero también hay múltiples problemas internos como mala gestión, falta de inversión y planificación inadecuada. Esto ha llevado a que Cuba, tradicionalmente uno de los principales productores de azúcar, dependa de importaciones para satisfacer su demanda interna.

Cholila Online

azúcar gobierno cubano Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chocó contra un poste en el barrio Km 8, de Comodoro Rivadavia
Siguiente Post El temible dron de Ucrania que usa IA

Noticias relacionadas

La ONU vacía ante Netanyahu: Milei ordenó que Argentina permaneciera

27 septiembre, 2025

Sojeros de EE.UU. en crisis: enojo con Trump por el rescate a Argentina y el bloqueo comercial con China

26 septiembre, 2025

Irán habría lanzado en secreto misil de combustible sólido desde su puerto espacial

26 septiembre, 2025

Trump anuncia acuerdo para finalizar la guerra en Gaza

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.