El secretario de Gobierno de Trelew, Mario Romeo, aseguró que el municipio trabaja intensamente para normalizar la situación contractual y administrativa de los servicios públicos. Señaló que, al asumir la gestión, encontraron irregularidades de larga data que afectaban áreas clave como el transporte urbano, la recolección de residuos y la terminal de ómnibus.
Romeo detalló que “había concesiones sin contratos vigentes durante más de una década”, lo que generaba inseguridad jurídica para el municipio y las empresas. “En algunos casos, como la terminal, se mantenían prórrogas indefinidas sin actualización de condiciones ni control”, explicó, destacando que esto provocaba conflictos y resistencia al momento de recuperar los espacios.
Sistema de pago de facturas de energía que se propuso en Trelew a los vecinos
De acuerdo con LU17. La administración actual inició procesos licitatorios para formalizar los servicios, como el transporte de pasajeros y la recolección de residuos. El funcionario remarcó que estas medidas garantizan “transparencia y claridad en las obligaciones de cada parte” y permiten ordenar el funcionamiento de los contratos.
En el caso de la terminal de ómnibus, Romeo señaló que “la falta de contrato desde 2010 o 2015 obligó a notificar la finalización de la relación” y, ante la negativa de la empresa a retirarse, aplicar clausuras. “Son medidas que generan desgaste, pero responden a procedimientos administrativos con plazos y notificaciones previas”, afirmó.
Romeo también anunció “un avance importante en la cuestión del financiamiento a los bomberos voluntarios”, luego de que una resolución nacional prohibiera incluir tasas en la factura eléctrica. El municipio presentó un modelo de facturación al organismo que emitió la normativa, logrando su aprobación para que la cooperativa local pueda seguir cobrando los rubros establecidos por ordenanza, siempre con información clara para el usuario.
Este esquema permitirá que “los vecinos puedan pagar el total de la factura o solo el servicio eléctrico”, sin que el corte de suministro sea una consecuencia por no abonar otros conceptos. Romeo aclaró que “cualquier otro pago está regulado por ordenanza y es obligatorio, pero no condiciona el acceso a la electricidad”.
El funcionario subrayó que “mantener el financiamiento de los bomberos es fundamental”, ya que se trata de un servicio esencial que supera la tarea de apagar incendios. “En una ciudad como Trelew, con intervenciones diarias, se necesita un equipamiento de primer nivel y un presupuesto sostenido”, afirmó.
Para Romeo, “la regularización administrativa es un paso indispensable para fortalecer la gestión municipal”, evitar litigios y garantizar que los servicios se presten con estándares adecuados. Añadió que el orden contractual protege el patrimonio público y asegura reglas claras para todos los actores involucrados.