La Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) permitirá centralizar y digitalizar los pagos de aranceles, tasas, impuestos y multas vinculados a los trámites de automotores en todo el país.
La implementación del sistema digital VUPRA, comenzará el 1.º de noviembre de 2025 y busca simplificar los procesos para personas físicas y jurídicas, con la supervisión de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, según informó el Ministerio de Justicia.
Qué es y cómo funcionará el nuevo sistema
La resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial establece que la VUPRA centralizará los pagos relacionados con inscripción, radicación y transferencia de dominio de automotores, integrando también el cobro de multas de tránsito y tasas locales, en coordinación con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Ministerio de Justicia explicó que “tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación”. De este modo, la nueva plataforma busca agilizar la gestión registral y fomentar una administración pública más eficiente y transparente.
Adherencia de provincias y beneficios para los usuarios
Cada jurisdicción local deberá adherir al régimen para que la VUPRA gestione el cobro de impuestos y multas. Además, el costo por implementación y mantenimiento será uniforme para todas las provincias adheridas. La resolución aclara que la falta de pago de algún impuesto o multa no impedirá la prosecución del trámite registral, en línea con el Régimen Jurídico del Automotor.
La implementación completa contará con un plazo máximo de 45 días corridos desde la publicación en el Boletín Oficial para realizar las adecuaciones técnico-registrales necesarias.
Modernización y digitalización: un paso hacia la eficiencia
El nuevo sistema surge del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023, que habilitó reformas para modernizar la administración pública y promover una gestión más ágil, accesible y de calidad, beneficiando directamente a las personas usuarias y promoviendo eficiencia económica.
La autoridad de aplicación podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema, que promete transformar la forma en que se realizan los pagos de los trámites automotores en todo el país.
Según ADNSUR, la VUPRA permitirá un control centralizado, simplificación de procesos y digitalización total de los pagos registrales, alineando a Argentina con estándares de gestión pública moderna.