Autoridades del Superior Tribunal de Justicia de Chubut participaron de encuentros nacionales para fortalecer políticas judiciales de género y firmaron convenio para implementar el programa TaViRe.
La Dra. Camila Banfi Saavedra, vicepresidenta 1° del STJ de Chubut y actual presidenta de la corte provincial, junto al Dr. Ricardo Napolitani, formaron parte de las actividades organizadas por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y CABA (JUFEJUS) en la provincia de Jujuy.
El jueves 7 de agosto, Banfi Saavedra participó en Purmamarca del “Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales”, que reunió a juezas y jueces de todo el país. La jornada tuvo como objetivo promover el intercambio de experiencias, recopilar buenas prácticas y fomentar su adopción en todo el sistema judicial argentino.
Reunión de JUFEJUS y firma de convenios clave
El viernes 8 de agosto, ambos representantes de Chubut integraron la reunión de la Comisión Directiva de JUFEJUS, que contó con más de treinta magistrados de manera presencial y otros tantos vía virtual.
En el marco de estas actividades, se firmó un Convenio Marco entre el Superior Tribunal de Justicia de Chubut y el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja para establecer vínculos de cooperación académica, técnica y de investigación, centrados en género, capacitaciones y proyectos conjuntos.
Además, el STJ de Chubut formalizó la cesión y transferencia del programa “TaViRe” (Taller de Visibilización y Reflexión sobre Violencia de Género), herramienta destinada a varones agresores en procesos judiciales para promover la reflexión y transformación de conductas violentas, basada en prevención y equidad de género.
Compromiso con una justicia con perspectiva de género
La presidenta de JUFEJUS, Dra. Emilia María Valle, destacó durante las jornadas la importancia de fortalecer los derechos humanos de las mujeres desde los poderes judiciales y reconoció el esfuerzo de jueces y juezas que aplican perspectiva de género en “fallos valientes”.
El trabajo conjunto entre provincias y la implementación de programas como TaViRe son pasos firmes para avanzar hacia una justicia más inclusiva y comprometida con la igualdad. Información extraída del medio El Chubut.