El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría iniciar una “guerra económica” contra Rusia si el mandatario Vladimir Putin no acuerda un alto al fuego con Ucrania.
Según sus palabras, no se trataría de un conflicto armado global, pero sí de una ofensiva financiera que, en sus términos, sería “perjudicial para Rusia”.
Trump presiona a Putin y marca un plazo
Consultado por la prensa sobre un posible límite de tiempo para que Moscú acepte una tregua con Volodímir Zelenski, Trump respondió:
“Es muy serio lo que tengo en mente, si llega a ser necesario. No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”.
El mandatario estadounidense recordó que mantiene una relación “correcta” con Zelenski, aunque lo definió como “no inocente”. También subrayó que desde su llegada al poder prometió poner fin al conflicto.
El encuentro con Putin en Alaska
Hace algunos días, Trump se reunió con Putin en Alaska y, según confirmó, le dio un plazo de dos semanas para decidir sobre un cese de hostilidades. “Entonces sabré qué rumbo voy a tomar. Puede ser en una dirección o en otra, y ellos lo descubrirán”, señaló el presidente norteamericano.
Reacciones desde Moscú
El Kremlin respondió a través de su portavoz, Dmitri Peskov, quien sostuvo que “los jefes de los grupos negociadores (ruso y ucraniano) están en contacto”. Además, aclaró que un eventual encuentro directo entre Putin y Zelenski “debe estar bien preparado para que sea eficaz”.
La guerra en la agenda internacional
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania continúa generando tensiones diplomáticas y económicas a nivel mundial. El rol de Estados Unidos resulta determinante en las negociaciones, aunque la estrategia de Trump podría escalar las presiones sobre Moscú. Información extraída del medio C5N.