El presidente de Estados Unidos busca concretar un encuentro tripartito para avanzar en un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Donald Trump se reunió en la Casa Blanca con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y con líderes europeos para discutir los posibles caminos hacia la paz. Según C5N, el mandatario norteamericano también interrumpió la bilateral con Zelenski para comunicarse telefónicamente con Vladimir Putin, con quien avanzó en los preparativos de un encuentro tripartito.
Trump recordó en Truth Social su histórica cumbre con Putin en Alaska y destacó que ahora el objetivo es organizar una reunión entre el líder ruso y Zelenski, previa a una cumbre de los tres mandatarios.
El rol de Europa en las negociaciones
En la bilateral participaron Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea), Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido), Friedrich Merz (Alemania), Giorgia Meloni (Italia), Alexander Stubb (Finlandia) y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El objetivo fue garantizar seguridad para Ucrania y evitar que el país sea presionado a aceptar un acuerdo en contra de sus intereses. “Todos están muy contentos con la posibilidad de paz para Rusia/Ucrania”, aseguró Trump tras la cumbre.
La especialista en asuntos internacionales, Fernanda Cornejo, detalló que Putin estaba en comunicación con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuando recibió la llamada de Trump. Además, la Unión Europea manifestó su voluntad de mediar y ser garante del proceso de negociación junto a Estados Unidos.
Condiciones planteadas y tensiones
Trump advirtió que, en su visión, “el presidente Zelenski puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede continuar luchando”. Sin embargo, las exigencias de Putin complican las negociaciones: reclama que Kiev renuncie al control del Donbás y acepte la anexión de Crimea, realizada en 2014.
Zelenski, por su parte, reiteró que la Constitución de Ucrania prohíbe cualquier cesión de territorio, descartando aceptar un acuerdo de ese tipo.
Expectativas de la cumbre
El vicepresidente estadounidense JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff fueron designados por Trump para coordinar contactos con Rusia y Ucrania. La Casa Blanca considera esta iniciativa un primer paso positivo tras casi cuatro años de guerra, aunque los desacuerdos sobre el territorio siguen siendo un obstáculo clave.
La posible cumbre entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, con Donald Trump como mediador, abre un nuevo escenario en la búsqueda de un alto el fuego. Sin embargo, las condiciones planteadas muestran que el camino hacia la paz aún será complejo y lleno de tensiones diplomáticas.