Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros
Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

Un bello rincón natural de Chubut que sorprende a todos los viajeros

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A solo veinte kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, el paisaje cambia de golpe. La costa se tiñe de tonos rojizos, aparecen geoformas caprichosas y la estepa patagónica se mezcla con el Atlántico. Rocas Coloradas, un Área Natural Protegida de la provincia, invita a recorrer un frente de 30 kilómetros donde se combinan cerros, valles, playas y fósiles que parecen contar la historia misma de la Patagonia Argentina.

Martín Pérez, guía local de Comodoro Rivadavia y pionero en llevar turistas a la zona, organiza excursiones de día completo que comienzan a la mañana y finalizan al caer la tarde. “El circuito lo denomino Full Day. Partimos desde el centro de Comodoro a las 9.30, y finalizamos a las 6 de la tarde. En el camino vamos descubriendo atractivos como el Faro, Caleta Córdova, el Pico Salamanca, el Valle de Marte, el Cerro de Colores, el Monte de los Meteoritos y el Bosque Petrificado”, explica.

Paisajes que sorprenden en cada parada

De acuerdo con DiarioJornada.Rocas Coloradas es un muestrario geológico y paisajístico único de la Ruta Azul. “Cada uno de estos atractivos tiene su belleza. Por la altura de los lugares a los que accedemos, por lo que significa poder contemplar, desde diferentes sectores, todos los atractivos. Ves paisajes constantemente y eso es lo que lo hace distinto”, cuenta Pérez.
Durante el recorrido también se vive el contacto con la fauna. “Se pueden ver tropillas de guanacos, huellas de puma en invierno, choiques, zorros colorados, zorrinos, aves de rapiña y todo tipo de roedores e insectos. Eso hace un conjunto de lo que tiene que ver con el reino animal en el área natural protegida”, detalla.

Gastronomía y cultura ancestral

Uno de los momentos más recordados por los visitantes llega al mediodía. “Cuando se requiere el servicio de cocina nosotros le cocinamos al disco en un refugio de pescadores que es muy precario, pero organizamos nuestra mesa y todo en ese espacio en el cual ellos tienen la oportunidad de caminar por la playa frente al océano Atlántico, en el Golfo San Jorge, y hacen el contacto con la naturaleza del mar”, relata.
A esa experiencia gastronómica se suma otra dimensión: la cultural. Pérez, descendiente de tehuelches, comparte relatos y palabras en lengua originaria. “Yo un poco les llevo la historia de toda esta etnia, de sus comienzos, de lo que fue la historia, de algunas leyendas. Les hablo de los senderos milenarios de los guanacos, y ellos tienen la oportunidad de estar caminando el mismo camino de los guanacos”, agrega.
rocas coloradas
Un rincón que impacta a cada visitante
El impacto que produce Rocas Coloradas se resume en la mirada de los propios viajeros. “La gente siente una profunda satisfacción con todo lo que se va creando en la excursión. He recibido turistas de Rusia, Inglaterra, España, Francia, Austria, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay y de todo el norte argentino. Lo que más destacan es la diversidad de paisajes en tan poco espacio”, resume el guía.
Esa diversidad sorprende incluso a quienes están acostumbrados a viajar. En pocas horas es posible pasar del silencio de los valles rojizos al horizonte abierto del Atlántico, o de los senderos donde aparecen huellas de puma a la inmensidad de un bosque petrificado. El secreto de Rocas Coloradas está en esa mezcla única entre lo árido, lo marino y lo ancestral.
Mucho que ver en un mismo lugar
Rocas Coloradas es, en palabras de Martín Pérez, “un lugar que sorprende a cada paso. Nos cuesta llegar a los atractivos, pero cada vez que llegamos es un ¡guau!”. Esa exclamación resume lo que sienten los visitantes al descubrir un sitio donde cada parada revela un paisaje distinto, con colores, formas y horizontes que parecen infinitos. Para algunos, la sorpresa llega con la inmensidad del mar; para otros, con la fuerza de las geoformas o el encuentro inesperado con un guanaco en plena estepa.
El recorrido es una inmersión en la Patagonia más auténtica, donde la naturaleza se muestra en estado puro y la cultura local le da un sentido más profundo al viaje. Rocas Coloradas no se visita, se vive: se camina, se contempla y se guarda en la memoria como una experiencia que deja una huella, una anécdota, o varias de ellas.
Información práctica
  •  Ubicación: a unos 20 km al norte de Caleta Córdova, Comodoro Rivadavia.
  •  Acceso: por caminos de ripio; se recomienda vehículo alto, preferentemente camioneta doble tracción.
  •  Mejor época: primavera, verano y comienzos de otoño, aunque con guía se puede visitar todo el año.
  •  Servicios: no hay señal de celular ni portal de ingreso. Las excursiones deben hacerse con guías habilitados por la provincia.
  • Excursión: Full Day de 9 a 18 hs, con paradas en distintos atractivos, charlas, información y almuerzo frente al mar.

Cholila Online

Chubut excursión Rocas Coloradas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intento de femicidio y un antecedente revelador
Siguiente Post La moneda digital que creó un joven de Bariloche y que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo

Noticias relacionadas

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Bizcochuelo sin harina ni azúcar: la receta saludable en sartén

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.