La inteligencia artificial y el control por voz marcarán el rumbo de Windows, con cambios que transformarán la interacción con la tecnología.
Computadoras con control por voz. Durante décadas, el mouse y el teclado fueron las herramientas básicas para manejar una computadora. Sin embargo, Microsoft plantea un cambio profundo que podría volver obsoletos estos dispositivos en gran parte de las tareas diarias. Según David Weston, vicepresidente de seguridad de la compañía, el futuro de Windows se orientará hacia una experiencia sin clics ni teclas, con la inteligencia artificial como núcleo. Según informa: C5N
La propuesta prevé un sistema operativo capaz de escuchar, comprender y ejecutar órdenes mediante la voz, sin necesidad de interfaces físicas. Weston asegura que, en pocos años, mover un cursor con la mano podría considerarse tan anticuado como escribir comandos en una ventana de MS-DOS. La clave estará en agentes virtuales que realizarán desde ajustes en documentos hasta la organización de reuniones, todo a través de indicaciones verbales.
Este cambio no solo representa un salto tecnológico, sino también cultural. Abandonar los atajos de teclado y el clic para dar paso a una interacción más natural y conversacional supone una transformación en la manera de trabajar y relacionarse con la computadora. La llegada de Windows 12 será el primer paso hacia un entorno donde la IA esté siempre presente y lista para asistir.
Así será Windows en el futuro
En la nueva generación de sistemas, la voz será la interfaz principal. Microsoft planea reemplazar comandos básicos como “Hey Cortana” por diálogos fluidos con la PC, permitiendo que la interacción sea más parecida a una conversación humana que a una orden técnica. Esta evolución también impactará en el entorno laboral, donde asistentes inteligentes podrán resumir reuniones, revisar documentos y brindar asesoría interna.
La seguridad será un pilar central de este cambio. Weston adelantó que la compañía trabaja en criptografía poscuántica para proteger los datos frente a amenazas futuras, junto con autenticación biométrica basada en el reconocimiento facial y de voz, que reemplazaría a las contraseñas tradicionales.
Aunque esta revolución parece inminente, el cambio será gradual. El mouse y el teclado seguirán presentes para quienes prefieran su precisión, especialmente en tareas como el gaming. Sin embargo, para gestiones cotidianas, la IA podría convertirse en la vía más rápida y eficiente. Con la llegada de Windows 12, y más aún con su sucesor, la era del doble clic dará paso a una relación con la tecnología más natural, inteligente y sin manos.