Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio
  • Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina
  • Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes
  • Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut
  • Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT
  • El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio
  • Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral
  • El mejor alfajor del mundo se fabrica en Chubut y es de dulce de leche con chocolate blanco
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn honró a San Martín con arte, memoria y unidad

    17 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025

    Más de 7 mil niños celebraron el Día de las Infancias en Comodoro con juegos y espectáculos

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro acompañó a los niños y niñas del CPB 30 de Octubre en la celebración de su Día con juegos y actividades recreativas

    18 agosto, 2025

    Othar encabezó el homenaje por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín

    17 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

    Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

    18 agosto, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
    Javier Milei batalla cultural

    El Presidente Milei monitorea la economía mientras impulsa su “batalla cultural”

    18 agosto, 2025
    candidatos a diputados y senadores 2025

    Cierre de listas: quiénes son los candidatos a diputados y senadores en cada provincia

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025

    El Gobierno disuelve la CNRT y crea una nueva agencia bajo Economía

    18 agosto, 2025
    licitación Gobierno dólar

    El Gobierno lanza una nueva licitación para contener el dólar y absorber pesos

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Los gigantes tecnológicos que lideran la multimillonaria apuesta por la IA
inversión en infraestructura de IA

Los gigantes tecnológicos que lideran la multimillonaria apuesta por la IA

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se estima que en el presente año, las empresas invertirán u$s400.000 millones en la infraestructura esencial para ejecutar modelos de IA

Inversión en infraestructura de IA. Las mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos se encuentran combinando la rentabilidad de sus negocios en Silicon Valley con los balances de los del Valle del Ruhr. De hecho, los inversores que hace tan solo una década invirtieron dinero en acciones de Alphabet, Meta y Microsoft tienen ocho veces su capital, sin contar los dividendos. Según informa: iProfesional

El dinero que se destina a la construcción de centros de datos conlleva que esas empresas cuenten con propiedades y equipos, activos tangibles, en el lenguaje contable, por un valor mayor al 60% de su valuación total, frente al 20% que tenían hace diez años. Si al gasto de capital de esas tres empresas durante el último año se agrega el de Amazon y Oracle, otros dos gigantes tecnológicos, el total supera el de todas las empresas industriales que cotizan en bolsa de Estados Unidos juntas.

Se invertirán millones de dólares en infraestructura para ejecutar modelos de IA

Jason Thomas, de la firma de inversiones Carlyle, estima que un tercio del crecimiento económico de Estados Unidos durante el último trimestre responde al auge del gasto de las tecnológicas. Este año, las empresas invertirán u$s400.000 millones en la infraestructura necesaria para ejecutar modelos de inteligencia artificial (IA). Las predicciones sobre la factura final a pagar son, en general, exorbitantes.

De hecho, los analistas de Morgan Stanley estiman que para finales de 2028 se habrán invertido u$s2,9 billones en centros de datos e infraestructura relacionada la IA, mientras que los consultores de McKinsey lo sitúan en 6,7 billones de dólares para 2030.

Gran parte de la carga recaerá sobre la caja de las grandes tecnológicas. Desde 2023, Alphabet, Meta y Microsoft han dividido unos 800.000 millones de dólares en flujo operativo de caja en partes iguales entre inversión en capital y rentabilidad para los accionistas. Dicha asignación ideal del capital, que mezcla un auge de nuevas construcciones con una visita para extraer dinero del banco, no tiene precedentes, incluso entre otras empresas del mismo rango.

Los accionistas de Amazon, por dar un ejemplo, abonan grandes gastos de inversión en capital, pero se han visto privados de su rentabilidad, y los inversores de Apple tuvieron el beneficio de poder hacer grandes recompras de acciones, pero hoy les preocupa que por falta de inversiones Apple se está quedando rezagada en materia de IA.

La inversión aumentó a un ritmo mayor que los ingresos

No obstante, la inversión en capital está aumentando a un ritmo mayor que los flujos de caja. Según estimaciones de Morgan Stanley, durante los próximos tres años, la brecha de financiación entre ambas será de u$s1,5 billones. Incluso la brecha podría ser mayor si los avances tecnológicos incrementan aún más el gasto o eliminan las actuales fuentes de ingresos de las empresas.

Por el contrario, si las empresas demoran más que los consumidores en adoptar la IA, las grandes tecnológicas contarán con problemas para obtener un retorno rápido de su inversión, y entonces los accionistas podrían exigir el reparto de una mayor proporción de ganancias para compensar esa lentitud del crecimiento.

Si bien no existe mucha certeza sobre la magnitud de ese déficit de financiación, lo que sí es seguro es el tipo de inversores que buscarán cubrirlo, porque el clímax del auge de la IA se está trasladando de los mercados bursátiles a los mercados de deuda. Esto es sorprendente, debido a que la actitud de las mayores empresas tecnológicas hacia la toma de deuda ha sido básicamente «a la alemana».

En otras palabras, se encuentran con un menor grado de deuda con sus banqueros. Por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones a principios de siglo, durante el furor de las puntocom. Hoy los balances sólidos son muy apreciados, y las grandes emisiones de bonos han sido superadas por cantidades aún mayores de aportes de dinero en efectivo. De hecho, si las «siete magníficas» gigantes tecnológicas unieran sus activos financieros líquidos y formaran un banco, sería el décimo más grande de Estados Unidos.

No obstante, de a poco eso está cambiando. Durante el primer semestre de 2025, la financiación con grado de inversión de las empresas tecnológicas fue un 70% superior a la del primer semestre de 2024. En abril de este año, Alphabet emitió bonos por primera vez desde 2020. Microsoft redujo su liquidez de caja, pero desde 2023 sus leasings financieros, un tipo de deuda básicamente relacionada con sus centros de datos, casi se han triplicado, hasta alcanzar los u$s46.000 millones y hay otros 93.000 millones de esos pasivos que todavía no figuran en sus balances.

Meta se encuentra en conversaciones para obtener unos u$s30.000 millones de prestamistas privados, como Apollo, Brookfield y Carlyle. El mercado de títulos de deuda respaldados por préstamos relacionados con centros de datos, donde los pasivos se agrupan y fraccionan de forma similar a los títulos hipotecarios, fue creciendo de niveles cercanos a cero en 2018 hasta alrededor de u$s50.000 millones en la actualidad.

La fiebre por conseguir financiamiento es todavía más intensa entre los rivales de las grandes tecnológicas. CoreWeave, una empresa de IA en la nube, obtuvo importantes préstamos de fondos de crédito privados y de inversores en bonos para comprar chips de la empresa Nvidia. Fluidstack, otra startup de computación en la nube, también está tomando deuda de forma muy agresiva usando sus chips como garantía de repago, y la japonesa SoftBank está financiando con deuda su participación en una gigantesca alianza con OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT.

Aumenta el endeudamiento de las empresas y se prendieron algunas señales de alerta

«En realidad no tienen ese dinero», escribió en enero Elon Musk, cuando se formalizó esa alianza. Tras endeudarse por u$s5.000 millones a principios de este año, xAI, la startup de inteligencia artificial de Musk, ahora está buscando u$s12.000 millones más para la compra de microchips.

Todos esos movimientos significan que la revolución tecnológica se está acercando cada vez más a una revolución financiera. Los más altos ejecutivos de Silicon Valley no son las únicas élites de Occidente que tras décadas subidas a la torre de marfil de las ideas han decidido que su mejor opción es el mundo físico y material. En esta línea, los fondos de capital privado se están convirtiendo en prestamistas y acreedores de la economía real.

La consecuente transformación de sus balances ha sido, si es posible, más drástica todavía que la de Silicon Valley. Los centros de datos generan grandes cantidades de deuda, pero eso encaja fácilmente en los enormes balances que manejan esas empresas, las cuales suelen financiarse con fondos de pólizas de seguro de vida. Al igual que ocurre con la concentración de las grandes tecnológicas, el mercado de fondos privados también está cada vez más concentrado.

Las tecnológicas se encuentran captando todo el capital que pueden porque están convencidas de que eventualmente las ganancias de la IA se concentrarán en unos pocos actores del mercado. Y los inversores les prestan porque saben que en Wall Street está pasando lo mismo.

En cierta forma, esta creciente «simbiosis» es un tributo a la innovación en Estados Unidos: el país no solo tiene los mejores ingenieros de IA del mundo, sino también a los ingenieros financieros más entusiastas. No obstante, algunos también resaltan que es una señal de advertencia, porque además de los riesgos a los que están acostumbrados, como el riesgo de que no les paguen y de estar atados a las tasas de interés, los acreedores también podrían estar asumiendo riesgos propios del sector tecnológico.

Y también debería preocuparlos el historial de los anteriores ciclos de capital, porque los momentos de auge de las inversiones en capital suelen conducir a un exceso de construcción de capacidad operativa, lo que a su vez conlleva quiebras cuando bajan los rendimientos. Los inversores en renta variable tienen espalda para sobrellevar una crisis de ese tipo. No es la misma situación para inversores «apalancados», como los bancos y las aseguradoras de vida, que poseen deuda de alta calificación a la que consideran segura.

Cholila Online

IA infraestructura Inversión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. arresta a más de 300.000 inmigrantes indocumentados a seis meses de la gestión de Trump
Siguiente Post Windows se despide del mouse y teclado: la era de la IA por voz

Noticias relacionadas

IA estilo Spotify alerta sobre explosión estelar inédita

18 agosto, 2025
Hay una app que despierta interés y puede eliminar X por completo

Hay una app que despierta interés y puede eliminar X por completo

18 agosto, 2025

Pac-Man: la máquina amarilla que conquistó el mundo y la ciencia

17 agosto, 2025

Argentinos desarrollan IA para monitorear vacas y optimizar la producción lechera

17 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.