El Gobierno nacional confirmó este jueves la designación de Alejandro Cacace como secretario de Desregulación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Su nombramiento quedó oficializado mediante el Decreto 644/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger.
Alejandro Cacace asumió como nuevo secretario de Desregulación
De acuerdo con R780AM. Cacace, que hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Reformas Estructurales, participó en la revisión de normas que incrementaban el gasto público y defendió la política de recortes impulsada por la administración libertaria. En declaraciones recientes, sostuvo que el proceso de desregulación permitió un ahorro superior a 2.000 millones de dólares para el Estado.
Su llegada al cargo se da tras la renuncia de Martín Rossi, quien decidió retornar a la vida académica en la Universidad de San Andrés. Según explicó Sturzenegger, Rossi había asumido un compromiso inicial de corto plazo y cumplió con el objetivo de multiplicar la eliminación de regulaciones, pasando de 2.500 a más de 8.000 en un año.
Al agradecer la experiencia, Rossi afirmó que “las regulaciones nacen con buenas intenciones, pero con el tiempo se vuelven obsoletas o terminan protegiendo privilegios”. Asimismo, defendió el rumbo de desregulación como un paso clave para simplificar el funcionamiento del Estado y reducir costos para los ciudadanos.
En paralelo, Cacace aseguró que continuará con la agenda de reformas: “Este es el resultado de la motosierra que el presidente Milei anunció: achicar el Estado para eliminar el déficit fiscal y devolverle a la gente una economía más sana, con menor inflación”. Con su designación, el Gobierno busca reforzar el rumbo desregulador de cara a los próximos meses.