La Justicia federal analiza presuntas irregularidades y sobreprecios millonarios
La Justicia federal puso bajo la lupa más de 600 contratos firmados entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina SA, vinculada a la familia Kovalivker. El fiscal Franco Picardi investiga posibles sobreprecios, licitaciones direccionadas y un circuito paralelo de coimas, mientras la Procuraduría de Investigaciones Administrativas indaga la ruta de los supuestos sobornos.
Contratos millonarios y documentos incautados
Según la documentación recabada, desde comienzos de 2024 se firmaron convenios de provisión de medicamentos por más de 55.000 millones de pesos. Entre los elementos secuestrados figuran facturas, expedientes licitatorios y correos electrónicos corporativos, que indicarían un esquema de contrataciones repetidas favoreciendo a la droguería.
La firma Suizo Argentina, históricamente dirigida por Eduardo Kovalivker y actualmente en manos de sus hijos Emmanuel y Jonathan, habría sido beneficiada mediante contrataciones directas vigentes desde 2017, concentrando compras estatales en la empresa.
Hipótesis de corrupción y funcionarios implicados
El fiscal Picardi centra su investigación en dos líneas: irregularidades en adjudicaciones con precios superiores al mercado y la existencia de sobornos a funcionarios para asegurar contratos. Fuentes judiciales advierten que, de confirmarse, se trataría de un esquema de corrupción estructural.
La denuncia penal incluye a Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Diego Spagnuolo (ex titular de ANDIS) y Eduardo Kovalivker, quienes podrían ser imputados por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles y violación a la Ley de Ética Pública.
Audios filtrados y evidencia clave
El expediente judicial también incorpora audios filtrados de Spagnuolo, donde se mencionan directamente a Lule Menem y Karina Milei, fortaleciendo las imputaciones y acelerando las medidas de instrucción. Estas pruebas son consideradas clave para definir la continuidad de la causa, según lo publicado en La 17




