La Patagonia se prepara para brillar en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde Neuquén y Río Negro desplegarán toda la fuerza de Vaca Muerta ante más de 25.000 profesionales del sector energético.
En la AOG 2025, las provincias de Neuquén y Río Negro reafirmarán su liderazgo en la industria energética argentina. Según informó Más Energía, estas regiones presentarán innovaciones, proyectos estratégicos y la potencia de Vaca Muerta, consolidando su papel como epicentros de la energía del país.
Neuquén participa con tres stands en la feria, uno de ellos institucional a cargo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en el Hall 2, Stand 2 H-30. Allí se detallarán las últimas novedades de la cuenca, avances en áreas de GyP y el estado de los recursos hidrocarburíferos, energéticos e hídricos.
Además, el Centro PyME-ADENEU coordinó la presencia de unas 50 empresas certificadas y pymes del Cluster Vaca Muerta, logrando más de 90 rondas de negocios y 15 exposiciones técnicas. Esta estrategia busca visibilizar la cadena de valor local y fortalecer el ecosistema productivo. En el último año, se otorgaron $11.800 millones en créditos a 120 empresas neuquinas a través del programa “Más Pymes, Más Futuro”.
Río Negro: el nuevo jugador estratégico
Río Negro tendrá un stand propio por primera vez en la historia de la AOG, mostrando su intención de convertirse en un actor central de la industria. Bajo el lema «proyectos estratégicos de exportación», se presentarán iniciativas como Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) con Southern Energy (SESA).
La delegación rionegrina, liderada por la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, participará de reuniones con cámaras empresarias, rondas de negocios y firma de convenios que buscan consolidar la competitividad regional y el desarrollo de proveedores locales.
Impacto conjunto y visión estratégica
La participación combinada de Neuquén y Río Negro en AOG 2025 refleja el poder energético de la Patagonia. Con proyectos estratégicos, inversión en pymes y exportaciones, estas provincias muestran que no solo son reservorios de recursos, sino el motor de la economía nacional, demostrando su importancia en la generación de energía y desarrollo regional.