El organismo multilateral proyecta aprobar nuevos créditos este año y adelantar fondos ya acordados.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que planea expandir significativamente sus operaciones en Argentina durante los próximos 15 meses, y que podría adelantar desembolsos ya pactados para acelerar el apoyo financiero al país.
El BID aprobó en julio la Estrategia País 2025-2028, estableciendo una hoja de ruta con foco en prioridades como la consolidación fiscal, la competitividad, la modernización de infraestructura e impulso a la inversión privada.
Además, este año se espera cerrar con cinco operaciones nuevas para el sector público por USD 2.900 millones, y a esto se le sumarán USD 1.000 millones canalizados a través de BID Invest, destinados a sectores clave como energía, minerales críticos, conectividad, salud y financiamiento para PyMEs.
Aceleración de desembolsos y apoyo inmediato al Gobierno
El BID evalúa aplicar lo que se conoce como front load, es decir, adelantar los desembolsos ya acordados, para reforzar la respuesta del Estado ante urgencias fiscales y estructurales. Este movimiento se da en paralelo a otras entidades multilaterales que también han manifestado voluntad similar, según infobae
El organismo afirmó que su cartera privada en Argentina, a través de BID Invest, es la mayor de toda la región, lo que da una base fuerte para movilizar inversiones privadas como parte del apoyo financiero comprometido.
Impacto esperado y riesgos que subsisten
El paquete de USD 10.000 millones del BID para los próximos tres años, repartido entre sector público y privado (USD 7.000 millones y USD 3.000 millones respectivamente), apunta a generar empleo, incluir socialmente, reforzar la infraestructura y dinamizar industrias críticas.
Sin embargo, persisten interrogantes sobre la capacidad de implementación del país, la sintonía política para aprobar reformas necesarias, y los posibles condicionamientos que esos financiamientos podrían implicar.