El gobernador Ignacio “Nacho” Torres anunció la suspensión temporal de más de 1.700 ejecuciones fiscales en la provincia, una medida que busca dar alivio a pequeñas y medianas empresas en un contexto económico complejo.
La decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución N° 259/25, comenzó a regir el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025. La instrucción fue dirigida a la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECH), con el fin de acompañar a los contribuyentes que adhirieron al Plan de Facilidades de Pago Transitorio.
La suspensión incluye deudas vinculadas a Ingresos Brutos, Sellos y Tasas, pero no alcanza a conceptos como regalías, canon o multas asociadas.
PyMEs, las principales beneficiadas
El Gobierno provincial precisó que más del 70% de las ejecuciones suspendidas corresponden a PyMEs, convirtiendo a este sector en el principal destinatario de la medida.
“Las PyMEs son uno de los eslabones que motorizan el trabajo en todo el territorio provincial. Vamos a seguir trabajando para sostener la actividad con transparencia, planificación y reglas claras”, expresó Torres.
El mandatario remarcó que el objetivo es “desbloquear uno de los cuellos de botella de un sector esencial para la economía de Chubut”, brindando previsibilidad en medio de la coyuntura nacional.
Alcance y limitaciones de la resolución
Según ADNSUR La suspensión será aplicable únicamente a contribuyentes que se adhieran al plan vigente y no afectará las facultades de la ARECH en casos de grave afectación al fisco, prescripción inminente o caducidad de instancia.
De esta manera, el Ejecutivo provincial busca equilibrar el alivio fiscal para empresas y ciudadanos con la necesidad de proteger las cuentas públicas.
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia orientada a fortalecer al sector privado como motor del desarrollo económico en Chubut, con especial foco en las pequeñas y medianas empresas que sostienen el empleo y dinamizan las economías locales.