Billeteras virtuales sin dólar oficial: el Banco Central endurece reglas generando preocupación en el mercado cambiario.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que las billeteras virtuales ya no podrán operar con la compra y venta de dólar oficial. La medida fue comunicada tras las consultas surgidas en el mercado sobre la operatoria de estas plataformas.
Desde la autoridad monetaria precisaron: «Las billeteras virtuales no podrán ofrecer el servicio de compraventa de moneda extranjera en el mercado oficial». La decisión busca reforzar los controles sobre el mercado de cambios y limitar el acceso al dólar a través de intermediarios digitales.
En su aclaración, el BCRA explicó que la norma aplica de manera inmediata, lo que deja a millones de usuarios sin la posibilidad de adquirir dólar oficial por medio de aplicaciones financieras que hasta ahora ofrecían esa alternativa.
Impacto en el mercado y los usuarios
El cambio normativo afecta directamente a empresas fintech y bancos digitales que operaban en el rubro. Según analistas, la decisión podría empujar a más personas hacia el dólar blue o a otros mecanismos informales de ahorro, según TN.
La medida también abre un interrogante sobre el futuro de las billeteras virtuales en Argentina, que habían ganado popularidad como canales rápidos y accesibles para operar con divisas.
Con este paso, el Banco Central refuerza su estrategia de control cambiario en un contexto de tensiones económicas, donde la demanda de dólares continúa en aumento.
La decisión del Banco Central de prohibir a las billeteras virtuales vender dólar oficial marca un nuevo capítulo en el control del mercado de divisas en Argentina. Esta restricción no solo impacta en las fintech y en sus clientes, sino que también reconfigura el acceso al tipo de cambio oficial en un momento clave para la economía del país, confirmando que las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial.