Quienes adquieran dólares por vía oficial no podrán operar con mercados financieros por tres meses.
El Banco Central, presidido por Santiago Bausili, reincorporó una medida del cepo cambiario: toda persona que compre dólares en el mercado oficial quedará inhabilitada para operar con el dólar MEP o CCL durante 90 días. La restricción, antes limitada a altos cargos bancarios, ahora aplica para cualquier ciudadano físico.
Nueva versión de una medida clásica del cepo
La antigua “traba cruzada”, vigente en cepos anteriores, vuelve bajo la Comunicación A 28336 del BCRA. Con ella, se prohíbe que quien acceda al dólar oficial pueda —en los siguientes 90 días— comprar bonos en dólares o realizar operaciones que liquiden en moneda extranjera.
Hasta ahora, la restricción estaba dirigida a directivos bancarios, accionistas y sus familiares; ahora alcanza a cualquier persona física que acceda al dólar oficial, según Sur24.
Cláusulas de la norma y alcance
La disposición exige que las entidades financieras recojan una declaración jurada de los clientes, comprometiéndolos a no participar en operaciones de dólar financiero por 90 días desde su compra oficial. No limita la cantidad de dólares que se pueden adquirir, sino el uso posterior que se les puede dar.
Saldo de la medida:
- No impide comprar para ahorro si el patrimonio lo permite.
- Prohíbe “comprar al oficial para vender en el financiero”.
- Busca disipar maniobras de arbitraje cambiario conocidas como “rulo”.
Contexto político y efectos esperados
La restricción llega en medio de negociaciones por un swap de USD 20.000 millones con EE. UU. El BCRA sostiene que la medida no fue impuesta por Washington, aunque fue adoptada poco después de los contactos por el respaldo externo.
El objetivo es frenar distorsiones de brecha cambiaria que drenan reservas. Economistas como Federico Furiase celebran el giro pragmático, aunque consultoras prevén que el MEP trepe ante la menor oferta de dólares de arbitraje. Con esta restricción, el BCRA apunta también al público minoritario, no solo a grandes operadores.