Septiembre arranca con novedades para jubilados y pensionados. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de haberes, que en este mes incluye tanto el aumento por movilidad como la continuidad del bono extraordinario de $70.000.
El ajuste para septiembre será del 1,9%, en línea con la fórmulCalendario de pagos para jubilados: desde qué fecha recibirán haberes con aumento y bonoa de movilidad vigente que actualiza las jubilaciones y pensiones de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con dos meses de desfase. Con esta actualización, un jubilado de la mínima pasará a cobrar $390.277, contando el haber y el refuerzo. En paralelo, el aumento del 1,9% también impactará en las asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares (SUAF), aunque en montos más acotados.
Calendario de pagos para jubilados: desde qué fecha recibirán haberes con aumento y bono
De acuerdo con Cronica. Como sucede todos los meses, los pagos se organizarán según la terminación del DNI y el tipo de beneficio, ya sea jubilación mínima, superior a la mínima o pensiones no contributivas (PNC).
¿Cuál es el calendario de pagos de septiembre para jubilados y pensionados?
Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima:
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC):
DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
Jubilaciones que superan la mínima:
DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
¿Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre?
Con la actualización del 1,9%, el haber mínimo se ubicará en $320.277,17, pero al sumarle el bono de $70.000, el ingreso total será de $390.277,17.
En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), los beneficiarios cobrarán $256.221,74 de haber más el bono, alcanzando un total de $335.221,74.
Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez serán de $224.194,02, y con el refuerzo llegarán a $294.194,02.
Por otro lado, la jubilación máxima ascenderá a $2.155.162,17, sin percibir el bono adicional.
¿Qué pasa con el bono de $70.000?
El refuerzo de $70.000 continuará en septiembre sin modificaciones. Lo cobrarán de forma completa quienes perciban haberes mínimos, mientras que los jubilados con ingresos entre $320.277 y $390.277 recibirán un bono proporcional para llegar a ese monto. El depósito será automático junto con el haber mensual.
Respecto a la actualización del bono, el Congreso había aprobado una ley para elevar el bono a $110.000, pero la iniciativa fue vetada por el presidente Javier Milei, bajo el argumento de que afectaba el equilibrio fiscal.
Un jubilado de la mínima cobrará en septiembre $390.277 con el bono, cifra que intenta compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.