La investigación por el fentanilo contaminado que causó la muerte de al menos 12 pacientes en Argentina entra en su etapa definitiva con la declaración indagatoria de Eduardo Darchuk, último de los 17 imputados.
El juez federal Ernesto Kreplak deberá resolver en los próximos días los procesamientos y la calificación penal de los responsables de la producción y distribución del medicamento adulterado.
Detalles de la imputación y cargos
Según la fiscalía, Darchuk se desempeñaba como Jefe de Producción en Laboratorios Ramallo S.A., donde firmó registros de lotes y control de procesos para los lotes contaminados 31.202 y 31.244. La investigación, según el Ministerio Público Fiscal, abarca tres ejes principales: producción y comercialización de medicamentos peligrosos (artículos 200 y 201 bis del Código Penal), desvío y tráfico ilegal de estupefacientes (Ley 23.737) y falsificación de documentación sanitaria. Las penas podrían alcanzar los 20 años de prisión para los principales responsables.
Impacto en la salud pública y víctimas
La fiscal María Laura Roteta confirmó que existen «12 fallecidos confirmados cuya muerte se vincula causalmente con la administración de fentanilo contaminado», aunque advirtió que la cifra podría elevarse ya que hay un centenar de casos sospechosos bajo análisis. Los lotes contaminados con bacterias Klebsiella variicola y Klebsiella pneumoniae fueron distribuidos a hospitales de todo el país, generando una de las mayores crisis de salud pública relacionadas con medicamentos en la historia reciente de Argentina.
El juez Kreplak deberá ahora determinar las responsabilidades de cada uno de los 17 imputados, que incluyen desde los propietarios de los laboratorios hasta personal técnico y de control de calidad que habrían avalado lotes contaminados. Información extraída del medio Infobae.