Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cámaras frustran robo en comercio céntrico
  • Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro
  • Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro
  • Chubut: día estable con leve ascenso térmico este jueves
  • Condenan a 7 años por robo con golpe a un nene
  • Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew
  • Maduro amenaza con una guerra de guerrilla ante posible ataque de EE.UU.
  • Escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Zelenski
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Chubut: día estable con leve ascenso térmico este jueves

    13 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025

    Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

    12 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

    12 noviembre, 2025

    Mercados argentinos con leves subas tras el dato de inflación de octubre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La carne ovina apunta a convertirse en la cuarta carne más consumida en Argentina

La carne ovina apunta a convertirse en la cuarta carne más consumida en Argentina

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sector ovino argentino busca posicionarse como la cuarta carne de consumo, con innovación genética y producción continua.

El potencial del cordero pesado precoz y la genética Hampshire Down

El Ing. Agr. Néstor Franz, responsable de la Agencia de Extensión Rural de INTA en Coronel Moldes (Córdoba), destacó el enorme potencial del cordero pesado precoz, el rol del Estado y el impacto de la genética Hampshire Down en la producción ovina nacional. Según Noticias Agropecuarias, Franz recordó experiencias que marcaron la historia del consumo de proteínas en Argentina:

“Fue cuando la industria avícola decidió hacer un plan maestro para posicionar la carne de pollo. Fue un boom que se cumplió en muchísimo menos tiempo del previsto y hoy tenemos locales exclusivos de pollo por todos lados. Creo que lo mismo puede pasar con la carne ovina”, afirmó.

Franz subrayó la necesidad de políticas sectoriales: “No contamos con esas herramientas, y yo creo que sería fundamental volver a implementarlas. Cuando algo funcionó y fue exitoso, hay que seguir haciéndolo. La carne ovina tiene una gran posibilidad de seguir los pasos del pollo”.

Desafíos en la cadena comercial

Para desarrollar el sector, el primer paso es organizar la cadena: “Tenemos productores por un lado, consumidores por otro y eslabones intermedios que en muchos casos no están articulados. Además, la cadena de la carne ovina arrastra un problema serio de informalidad. Si trabajamos sobre estos puntos, la actividad tiene futuro. El producto que tenemos en la región centro —Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el norte de La Pampa— es muy bueno. Se ha incorporado genética moderna, importada por asociaciones de criadores, y contamos con carne de excelente calidad”, sostuvo Franz.

Innovación en el cordero pesado precoz

El INTA impulsa el desarrollo de corderos pesados de 4 a 5 meses y 50 a 55 kilos vivos, que rinden entre 22 y 25 kilos de carne: “No hablamos del cordero clásico de 12 o 14 kilos que se cocina entero, sino de un producto pensado para el corte al plato. Eso permite que el consumidor compre la cantidad que necesite. La diversidad de productos que ofrece este sistema es enorme”, detalló.

Producción durante todo el año

Un desafío histórico de la carne ovina es la estacionalidad, pero con razas desestacionalizadas y servicios escalonados se puede lograr un abastecimiento continuo: “La oveja entra en celo cada 17 días, a diferencia de la vaca que lo hace cada 21. Si armamos dos ciclos de servicio de 35 días cada uno, es posible ordenar la producción”. Franz agregó que la fertilidad no es un problema: “La tasa de preñez ronda entre el 93 y 94%. El punto débil es la mortalidad de los corderos en las primeras 72 horas de vida, alrededor del parto. Pero con buenas prácticas, genética carnicera y servicios cortos, los resultados son muy alentadores”.

La lactancia extendida hasta 120 días y técnicas como Creep Feeding y Creep Grazing permiten alimentar al cordero con granos junto a la madre en pasturas de alta calidad: “Esto no se hace en zonas marginales, sino en campos agrícolas de la región centro”, señaló.

Hampshire Down: la genética gourmet

El Hampshire Down es la raza más numerosa y de mayor calidad en la región central: “La asociación ha importado genética de Inglaterra y trabaja para producir corderos pesados magros. Antes algunas líneas se engrasaban demasiado, pero hoy se apunta a animales con marmoleo interno: esa grasa infiltrada que aporta sabor, terneza y calidad. Es una gran ventaja para posicionar la carne como gourmet”, remarcó Franz.

El rol del Estado y del INTA

El desarrollo del sector requiere del Estado como articulador. “Hay que trabajar todos los componentes de la cadena, y el Estado debe actuar como articulador. El INTA es uno más, pero un actor fundamental: cumple 70 años y siempre estuvo presente. Tiene unidades ovinas en Concepción del Uruguay, Paraná, Manfredi y la tradicional Reserva 8 en Buenos Aires. Todo ese trabajo puede permitir que la carne ovina se convierta en la cuarta carne, junto a la bovina, el cerdo y el pollo”, destacó.

La diversificación estratégica también es clave: “Argentina presiona demasiado sobre la carne vacuna para consumo interno. Con más consumo de pollo, cerdo y ovino, se liberarían saldos exportables de carne bovina, que es la más demandada en el mundo. No hay que olvidar que la carne ovina es una carne roja, pastoril, muy similar a la bovina”.

Mercado, innovación y negocio

Franz observa un movimiento empresarial alentador: “Hoy hay empresas que desarrollan instalaciones modulares, alimentos y sanitarios específicos para ovinos, incluso sistemas como cama profunda para partos. Esto muestra que el sector ovino tiene todo para consolidarse como la cuarta carne de consumo en Argentina”.

El sector ovino combina innovación genética, técnicas de producción moderna y apoyo institucional, posicionándose como la cuarta carne de consumo en Argentina y ofreciendo una alternativa estratégica al consumo interno de carne bovina.

Cholila Online

carne ovina cordero pesado INTA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes
Siguiente Post Valentín Perrone brilló en Japón: segundo en la clasificación y con chances de lograr su primera victoria en Moto3

Noticias relacionadas

Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

12 noviembre, 2025

Inflación de octubre: consultoras prevén una leve aceleración

12 noviembre, 2025

ANSES: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

12 noviembre, 2025

El dólar se mantiene estable: así cerraron las cotizaciones este 12 de noviembre

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.