Tras su gira en EEUU, el Presidente asegura que Argentina avanza hacia la recuperación.
El presidente Javier Milei retomó sus actividades oficiales en Argentina tras su viaje a Estados Unidos, donde obtuvo respaldo de Donald Trump y participó en la Asamblea General de la ONU. En su regreso, destacó que la solución no es volver a las devaluaciones recurrentes y defendió su gestión económica.
Apertura de la Feria Internacional del Turismo
Milei inauguró la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en el predio de La Rural de Buenos Aires, evento que reúne a referentes internacionales del sector hasta el 30 de septiembre.
Durante la apertura, enfatizó la necesidad de reforma fiscal y laboral, e instó a mantener el rumbo:
“Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”.
El mandatario destacó que su objetivo es construir cimientos sólidos para el crecimiento a largo plazo, evitando medidas superficiales que podrían derivar en colapsos futuros:
“Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo.”
Combate a la industria del juicio y promoción de prosperidad
Milei subrayó la importancia de eliminar lo que llamó “el flagelo de la industria del juicio” que afecta a los negocios, y reiteró que una reforma fiscal para bajar impuestos permitirá a Argentina volverse más competitiva y próspera.
El Presidente afirmó que la solución no es la devaluación ni la emisión masiva de pesos ni imponer regulaciones que obliguen a la gente a vacacionar localmente.
Reaparición pública y contexto político
Acompañaron a Milei en La Rural la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el secretario de Turismo, Daniel Scioli.
El mandatario arribó el viernes al país a las 10:16 por el aeropuerto Jorge Newbery y se trasladó directamente a la residencia presidencial de Olivos, iniciando así una agenda intensa en el marco de la campaña electoral y la expectativa por la recuperación económica tras el apoyo financiero de Estados Unidos.
Shaikha Nasser Al Nowais, futura directora de ONU Turismo, destacó en Infobae los atractivos y potencial del turismo argentino. Se espera que Milei también aproveche para enviar mensajes relacionados con la campaña y la mejora de indicadores macroeconómicos.